La cultura editorial universitaria Camilo Ayala Ochoa
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | 070.594 AY973 | ej. 1 | Available | tmt01 | 500081568 |
Incluye datos bibliográficos del autor
Incluye referencias bibliográficas (páginas [240]-259)
Agradecimientos. -- Prefacio. -- Introito. -- Breve historia de la UNAM como casa editora. -- El sistema editorial, universidad editora. -- Bases jurídicas de la editorial universitaria. -- Los derechos de autor y la UNAM. -- Libertad de cátedra. -- El sistema editorial de la UNAM. -- Producción. -- Distribución y comercialización del libro universitario. -- Publicaciones electrónicas. -- Ultílogo. -- Bibliografía
"La Universidad Nacional Autónoma de México es la decana de las editoriales universitarias en México. Comenzó a editar desde su fundación, en 1910. Sus ediciones han servido de modelo para el libro académico tanto mexicano como latinoamericano , que, por lo general, son resultado de las investigaciones realizadas en sus salones, talleres y laboratorios. La editorial de la unam ha perdurado a lo largo del tiempo porque se ha preocupado por dar continuidad a los proyectos y mirar hacia el futuro. La universidad ha venido demostrando esa vocación de creación y difusión del libro: en la década de 1920 desarrolló campañas para alfabetizar a México y abrir bibliotecas en todo su territorio; en 1938 llevó al país los primeros tipos de imprenta matemáticos, astronómicos, químicos y griegos; hace más de noventa años inició los cursos de profesionalización para editores; y ha venido organizando la feria del libro de mayor tradición en el país. La cultura editorial universitaria es un análisis en escorzo de esos legados y del sistema que los mantiene vigentes."-- Contraportada.
Dra. Carmen Millán Donación 29/01/2018 Precio tomado de Iberlibro 147100
Fundación Teatro Musical Latinoamericano Compra 06/08/2019 Factura - 5087
Obras generales