Hacia una educación indígena multilingüe e intercultural comprometida con la vida

Hacia una educación indígena multilingüe e intercultural comprometida con la vida textos Equipo de Educación Zona Andina ; corrección de textos Simón Valencia... [et al.] ; coordinación eilustraciones Uaira Uaua - Bogotá Ediciones Turdakke, 199- - 52 p il. 22 cm.

Presentación. -- Introducción. -- Reseña histórica. -- Políticas de educación indígena. -- Experiencias educativas. -- Principios de educación indígena. -- Fines de la educación indígena. -- Concepto y características de la educación indígena. -- Objetivos generales. -- Problemática educativa indígena. -- Propuesta general de educación indígena. -- Planes y programas. -- Proyección general de la educación indígena. -- Anexo: pueblos indígenas de Colombia.


IIndígenas de Colombia--Educación

371.829 / H117
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid