San Juan de la Cruz y el Islam / (Registro nro. 107189)

Detalles MARC
000 -Líder
Campo de control de longitud fija 019950000a22002890004500
003 - Identificador del número de control
campo de control CO-BoICC
005 - Fecha y hora de la última transacción
campo de control 20160923101120.0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo de control de longitud fija 201210s1990||||sp |||||r|||||||||||spa d
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro (NR) 84-7517-305-5
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original CO-BoICC
Idioma de catalogación spa
041 0# - Código de idioma
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 04 - Número de clasificación decimal Dewey
Número de clasificación 922.22
Signatura librística L864s 2 ed.
Número de la edición 21
100 1# - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal López-Baralt, Luce
245 10 - Mención del título
Título San Juan de la Cruz y el Islam /
Mención de responsabilidad, etc. Luce López-Baralt
250 ## - Mención de edición
Mención de edición 2 ed.
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
Nombre del editor, distribuidor, etc. Hiperión
Fecha de publicación, distribución, etc. 1990
300 ## - Descripción física
Extensión 432 p.
Dimensiones 24 cm.
440 #0 - Declaración de serie / asiento secundario - titulo
Título Libros Hiperión.
Nombre de la parte/sección de una obra Serie mayor,
Designación numérica/secuencial del volumen 129
504 ## - Nota de bibliografía, Etc.
Nota de bibliografía, Etc. Incluye referencias bibliográficas.
520 3# - Nota de resumen, etc.
Nota de resumen, etc. Por la incomodidad con que su poesía delirante, sus extraños comentarios en prosa y sus enigmáticos símbolos místicos se insertan en la tradición literaria europea, los misterios más importantes de San Juan de la Cruz han sido (salvo algunas excepciones) soslayados repetidamente por la crítica. El presente estudio intenta, por primera vez, un enfrentamiento directo con el arte sanjuanístico; lo hace con resultados sorprendentes. El gran mestizo cultural, Reformador del Carmelo, une a sus esperadas filiaciones occidentales otras menos esperadas por semíticas: la hebrea y árabe. San Juan parece aclimatar a sus propios versos místicos ciertas modalidades propias de la poesía en estas lenguas: la hermosa incoherencia verbal de El cantar de los cantares , los comentarios inciertos de la poesía extática de los musulmanes Ibn al-Arabi e Ibn al-Farid y la simbología secreta de los sufíes del medioevo. Este libro, que en tantos sentidos sigue los pasos de Miguel Asín Palacios, es fundamental también en el análisis comparativo de las literaturas española y árabe.
Identificador Uniforme del Recurso http://goo.gl/v4kOtE
591 ## - Áreas temáticas
Áreas temáticas Todas las Adquisiciones
600 04 - Asiento secundario de materia -- Nombre personal
Nombre personal Juan de la Cruz
Títulos y otras palabras asociadas con el nombre Santo
Fechas asociadas con el nombre 1542-1591
Subdivisión general Crítica e interpretación
650 17 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Cristianismo y otras religiones
Subdivisión general Historia y crítica
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Islamismo
Subdivisión general Historia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
901 ## - LOCAL DATA ELEMENT A, LDA (RLIN)
b ABM
d ABM
c ABM
942 ## - Tipo de Material (KOHA)
Tipo de Item Libros
Existencias
Sistema de clasificacion Coleccion Registro (AÑO) Registro (MES) Fecha de adquisición Ubicacion (sede actual) Ubicacion (sede de origen) Fecha de modificacion Proveedor Precio Total Checkouts Signatura topografica Codigo de barras Date last seen Numero de ejemplar Forma de adquisicion Restricciones de uso (para el prestamo) Areas tematicas
Sistema de Clasificación Decimal Dewey Colección General 2012 11 25/11/2012 Sede Yerbabuena Sede Yerbabuena 19/08/2013 TEMIS 82700.00   922.22 L864s 2 ed. 115214 21/06/2016 ej. 1 Compra Libros Biografías
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid