Víctimas, memoria y justicia (Registro nro. 111928)

Detalles MARC
000 -Líder
Campo de control de longitud fija 04359nam a22003617a 4500
003 - Identificador del número de control
campo de control CO-BoICC
005 - Fecha y hora de la última transacción
campo de control 20191029152913.0
007 - Campo fijo de descripción fija -- Información general
Campo de control de longitud fija ta
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo de control de longitud fija 191029s2016 ck ao gr||| 000 0 spa d
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro (NR) 9789587757033
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original CO-BoICC
041 0# - Código de idioma
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 04 - Número de clasificación decimal Dewey
Número de clasificación 303.6909861
Signatura librística V642
Número de la edición 22
245 00 - Mención del título
Título Víctimas, memoria y justicia
Parte restante del título aproximaciones latinoamericanas al caso colombiano
Mención de responsabilidad, etc. Serna Dimas, Adrián ... [y otros trece] ; Neyla Graciela Pardo Abril, Juan Ruiz Celis editores
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Colombia. Dirección de Investigación y Extensión
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - Descripción física
Extensión 282 páginas
Otros detalles físicos ilustraciones, fotos (algunas a color)
Dimensiones 24 cm.
490 0# - Mención de serie
Mención de serie Colección Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá
501 ## - Nota \"CON\"
Nota \"CON\" <br/>
504 ## - Nota de bibliografía, Etc.
Nota de bibliografía, Etc. Incluye referencias bibliográficas
505 0# - Nota de contenido con formato preestablecido
Nota de contenido con formato preestablecido Parte 1. Los usos y los procesos de las memorias en escenarios de conflictividad. Capítulo 1. Recuerdo, olvido y monumento. Procesos de reparación, Memorialización y lo inacabado de las memorias / Adrián Serna Dimas. Capítulo 2. Análise de discurso crítica: voz, silenciamento e memória - um caso sobre esfera pública / Viviane de Melo Resende, Rosimeire Barboza Silva. Capítulo 3. La memoria de las violencias en Colombia : luchas ideológicas e indiferencia social Jaime Andrés Wilches Tinjacá, Hugo Fernando Guerrero Sierra. Capítulo 4. Mujeres con memoria en Chile. Un análisis de los testimonios de la agrupación de mujeres democráticas / Leda Berardi. -- Parte 2. Contornos del debate actual sobre la justicia transicional. Capítulo 5. La domesticación del testimonio : audibilidad, performance y la descolonización de la palabra / Alejandro Castillejo Cuéllar. Capítulo 6. El encantamiento de la justicia transicional en la actual coyuntura colombiana : entre disputas ontológicas en curso / Diana Marcela Gómez Correal. Capítulo 7. Maquinarias transicionales y neutralización política de las víctimas en Colombia / Óscar Pedraza, Camilo Álvarez. -- Parte 3. La categoría víctima y sus usos estratégicos. Capítulo 8. La categoría de víctima en la era de los derechos humanos : una aproximación etnográfica sobre sus definiciones y usos en Argentina / Ana Guglielmucci. Capítulo 9. Las víctimas de crímenes de estado en Colombia : de la invisibilidad a la construcción de una identidad dignificada / Laura Acebedo Pérez. Capítulo 10. La representación de la víctima del despojo en la prensa digital Colombiana. Análisis de semana.com / Neyla Graciela Pardo Abril, Juan Ruiz Celis
520 ## - Nota de resumen, etc.
Nota de resumen, etc. En Víctimas, memoria y justicia : aproximaciones latinoamericanas al caso colombiano se articulan posiciones y voces diversas en torno a tres ejes : Los usos y los procesos de las memorias en escenarios de conflictividad correlaciona prácticas de poder y contrapoder en el ejercicio de producir memoria. Se reconocen las dimensiones, los procesos y las formas de socialización de las memorias, y sus potenciales efectos políticos y sociales. En contornos del debate de la discusión actual sobre la justicia transicional se deconstruyen las voces de los sujetos victimizados, el papel que desempeña el testimonio y sus posibles conexiones con el dispositivo colonial que se instala en las agendas transicionales. La discusión explora en perspectiva crítica la pertinencia del modelo de justicia transicional colombiano para la solución del conflicto armado interno. La categoría víctima y sus usos estratégicos discute la noción de víctima a la luz de los procesos de poder de los que emerge, su potencial transformador, los vínculos entre esta categoría y la filosofía de los derechos humanos, y la función de los movimientos sociales y de los medios de comunicación en su definición y apropiación
591 ## - Áreas temáticas
Áreas temáticas Ciencias sociales
650 17 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Justicia transicional
Subdivisión geográfica Colombia
650 27 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Víctimas de delitos
Subdivisión geográfica Colombia
650 27 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Conflicto armado
Subdivisión geográfica Colombia
650 27 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Conflicto armado
Subdivisión geográfica América latina
650 27 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Terrorismo
Subdivisión geográfica Colombia
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Serna Dimas, Adrián
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Pardo Abril, Neyla Graciela
Fechas asociadas con el nombre 1951-
Término de relación editora
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Ruiz Celis, Juan
Término de relación editor
942 ## - Tipo de Material (KOHA)
Tipo de Item Libros
Existencias
Sistema de clasificacion Coleccion Registro (AÑO) Registro (MES) Otra información Fecha de adquisición Ubicacion (sede actual) Ubicacion (sede de origen) Fecha de modificacion Proveedor Precio Total Checkouts Signatura topografica Codigo de barras Date last seen Numero de ejemplar Forma de adquisicion Restricciones de uso (para el prestamo) Areas tematicas
Sistema de Clasificación Decimal Dewey Colección General 2017 08 Precio tomado de la Editorial Universidad Nacional 16/08/2017 Sede Yerbabuena Sede Yerbabuena 29/10/2019 Dra. Carmen Millán 39000.00   303.6909861 V642 500081371 29/10/2019 ej. 1 Donación Libros Ciencias sociales
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid