Democracia y ciudadanía (Registro nro. 112689)

Detalles MARC
000 -Líder
Campo de control de longitud fija 04543nam a22003857a 4500
003 - Identificador del número de control
campo de control CO-BoICC
005 - Fecha y hora de la última transacción
campo de control 20201111195220.0
007 - Campo fijo de descripción fija -- Información general
Campo de control de longitud fija ta
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo de control de longitud fija 200313s2009 ck a |gr ||| 000 0 spa d
020 ## - ISBN
Número Internacional Normalizado del libro (NR) 9789587162509
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original CO-BoICC
041 0# - Código de idioma
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 04 - Número de clasificación decimal Dewey
Número de clasificación 321.8
Signatura librística D383
Número de la edición 22
245 00 - Mención del título
Título Democracia y ciudadanía
Parte restante del título problemas, promesas y experiencias en la Región Andina
Mención de responsabilidad, etc. editores Martha Lucía Márquez Restrepo, Eduardo Fidel Pastrana Buelvas y Guillermo Hoyos Vásquez
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Pontificia Universidad Javeriana
-- Goethe Institut
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - Descripción física
Extensión 254 páginas
Otros detalles físicos ilustraciones, tablas
Dimensiones 24 cm.
490 ## - Mención de serie
Mención de serie
500 ## - Nota general
Nota general El año 2009 ha sido especialmente activo en términos electorales: los ciudadanos de dos países, Bolivia y Venezuela, fueron citados a un referendo por sus presidentes para que aprobaran la posibilidad de su reelección, en el segundo caso indefinida. Una iniciativa similar fue considerada ilegal en Honduras y la insistencia del presidente en llevarla a cabo en forma de encuesta fue el detonante de un golpe de Estado en manos del ejército, que depuso a Manuel Zelaya el 28 de junio. Las elecciones legislativas realizadas a mitad de año en México y Argentina favorecieron a la oposición: el PRI obtuvo un 37% de los votos parlamentarios, frente al 28% del oficialismo y se llevó cinco de las seis gobernaciones en disputa; el kircherismo, por su parte, también perdió el control del Congreso y su líder renunció a la dirección del partido. El segundo semestre del año no será menos candente: se realizarán elecciones presidenciales en Chile, Uruguay y Bolivia, con las que se juega la permanencia de los gobiernos de izquierda en el poder. Estos diversos procesos plantean muchos interrogantes sobre la suerte de las democracias latinoamericanas y, especialmente, las andinas: el nivel de consolidación de la democracia a casi 30 años de iniciadas las transiciones democráticas; la calidad de las democracias en las que los presidentes impulsan reformas constitucionales que permiten su reelección; la posibilidad de consolidación democrática en países con un fuerte conflicto interno, como es al caso de Colombia, y, en otros, con altísimos niveles de movilización y protesta social; la factibilidad de la coexistencia armónica de gobiernos con fronteras comunes pero con proyectos políticos disímiles y casi opuestos, como es el caso de Colombia y Venezuela, y el espacio político que tiene la izquierda para construir un orden alternativo al neoliberalismo, entre muchos más. Buscando dar luces para resolver estos y otros interrogantes, importantes académicos europeos y latinoamericanos discuten sobre los problemas, las promesas y las experiencias de la construcción de la democracia y la ciudadanía en América Latina, con especial énfasis en la Región Andina
501 ## - Nota \"CON\"
Nota \"CON\" <br/>
504 ## - Nota de bibliografía, Etc.
Nota de bibliografía, Etc. Incluye referencias bibliográficas e índices
505 0# - Nota de contenido con formato preestablecido
Nota de contenido con formato preestablecido Prólogo -- Presentación -- La democracia liberales : características generales y deficiencias actuales de calidad -- Guerra, democracia y paz : algunas consideraciones preliminares -- La democracia como idea regulativa de la vida social -- Problemas y promesas de la democracia en América Latina -- Análisis de la democracia en América Latina : entre el vaivén de las carencias y el deber ser -- Representación, descentralización y participación ciudadana en el Perú : ¿La mejor combinación? -- El descutir de las instituciones informales de participación política de lo excluidos en Bolivia -- Las experiencias de democratización en Ecuador durante la era neoliberal -- Democratización y etnización de la política en Ecuador -- Los movimientos sociales como termómetro del proceso de democratización en Colombia -- Venezuela -- La democratización en el socialismo del siglo XXI -- Perspectiva de la democracia en América Latina -- Reseñas editores
591 ## - Áreas temáticas
Áreas temáticas Ciencias políticas
650 17 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Demcoracia
Subdivisión geográfica América Latina
650 27 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Democratización
Subdivisión geográfica América Latina
650 27 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Paz
Subdivisión geográfica América Latina
650 27 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Guerra y sociedad
Subdivisión geográfica América Latina
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Pastrana Buelvas, Eduardo
Fechas asociadas con el nombre 1961-
Término de relación editor
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Hoyos Vásquez, Guillermo
Fechas asociadas con el nombre 1935-2013
Término de relación editor
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Márquez Restrepo, Martha Lucía
Término de relación editora
942 ## - Tipo de Material (KOHA)
Tipo de Item Libros
930 ## - EQUIVALENCE OR CROSS-REFERENCE-UNIFORM TITLE HEADING [LOCAL, CANADA]
Uniform title MFN
930 ## - EQUIVALENCE OR CROSS-REFERENCE-UNIFORM TITLE HEADING [LOCAL, CANADA]
Uniform title MFN
930 ## - EQUIVALENCE OR CROSS-REFERENCE-UNIFORM TITLE HEADING [LOCAL, CANADA]
Uniform title MFN
Existencias
Sistema de clasificacion Coleccion Registro (AÑO) Registro (MES) Otra información Fecha de adquisición Ubicacion (sede actual) Ubicacion (sede de origen) Fecha de modificacion Proveedor Precio Signatura topografica Codigo de barras Date last seen Numero de ejemplar Forma de adquisicion Restricciones de uso (para el prestamo) Areas tematicas
Sistema de Clasificación Decimal Dewey Colección General 2016 06 Precio tomado de la Librería Nacional 13/06/2016 Sede Yerbabuena Sede Yerbabuena 13/03/2020 Dra. Carmen Millán 32000.00 321.8 D383 500082755 13/03/2020 ej. 1 Donación Libros Ciencias políticas
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid