Vista normal Vista MARC

Fabo, Pedro, Fray, 1873-1933 (Nombre personal)

Forma preferida: Fabo, Pedro, Fray, 1873-1933

Euskonews.com http://www.euskonews.com/0538zbk/efem53803es.html

Pedro Fabo nace en Marcilla el 1 de julio de 1873. Agustino recoleto, definidor y cronista general de la Orden. Nació en Marcilla, Navarra, el 1° de julio de 1873, murió en Roma el 20 de setiembre de 1933. En 1889 profesa en el convento de Marcilla. En 1895 es destinado a Colombia. Fue durante varios lustros misionero en la región colombiana de los llanos de Casanare. En Arauco ejerce la dirección del colegio superior. En 1889, el Gobierno de Colombia lo nombra miembro de la comisión mixta demarcadora de los límites entre Venezuela y Colombia. Al estallar la guerra civil de 1900 es desterrado de Colombia. Sale por el río Meta y después por el Orinoco hasta Ciudad Bolívar, en Venezuela, pasando luego a la isla Trinidad. De 1901 a 1904 es prior del monasterio de la Candelaria, en Colombia. En 1910 es destinado a Bogotá. En 1914, en el capítulo general de la Orden es nombrado definidor y cronista general. De 1914 a 1920 recorre los Archivos de España, preparando su “Historia General de Agustinos Recoletos” que se editará en tres tomos. En 1914 es nombrado correspondiente de la Real Academia de la Lengua y de la Academia de la Historia. Vuelve a Colombia en 1930, residiendo en Manizales. Aquí escribe su “Historia de Manizales” y el Consejo Municipallo nombra Hijo Adoptivo de la Ciudad. En 1926 pasa a Panamá. Con poderes de la Real Academia Española de la Lengua funda la Academia Panameña. Regresa a Navarra siendo recibido triunfalmente en su pueblo natal. Se le dedica una plaza, se coloca una placa en su casa nativa y es nombrado Hijo Predilecto. Por los años 1931 y 1932 reside en los colegios de Sos y Artieda, donde dicta alguna asignatura. En 1932 es de nuevo definidor general y se traslada a Roma, muriendo en esta ciudad en 1933. Su producción bibliográfica, según el P. Ayape, pasa de los 30 títulos. http://www.euskonews.com/0538zbk/efem53803es.html

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid