Vanguardia y posmodernidad Nélida Salvador

Por: Idioma: Español Series Nueva crítica hispanoamericanaDetalles de publicación: Buenos Aires Corregidor 2011Descripción: 252 p. 20 cmISBN:
  • 9789500519182
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 801.95 S182v 21
Contenidos:
I. Delimitaciones de un movimiento literario: Florida-Boedo. Proyección de lo fantástico en la narrativa argentina. La poesía metafísica de Macedomio Fernández. Alfonsina Storni: poesía y actitud crítica. Oliverio Girondo: continuidad de su experiencia renovadora. Magia y configuración simbólica en la obra de Olga Orozco. Cosmovisión poética de Fernando Guibert. -- II. César Vallejo: etapas de su proceso innovador. Fragmentación del espacio textual en la feria de Juan José Arreola. Trasposiciones espaciales en la poesía de Marosa Di Giorgio. Los antipoemas de Nicanor Parra. Trayectoria expresiva de Rafael Alberti. -- Ultraísmo y arraigo tradicional. Creatividad y afianzamiento estilístico de Federico García Lorca. Carmen Conde, poesía de tensión. -- III. Evolución de las revistas culturales hasta 1950. Prisma y proa. Hacia una nueva definición estética. Inicial: revista de una nueva generación. Libra (1920), Imán (1931), Poesía (1933), tres publicaciones independientes. Sur (1931-1992). Revistas literarias argentinas (1960-1990). Letras de Buenos Aires (1980-2008). Alba de América (1982).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye referencias bibliográficas

I. Delimitaciones de un movimiento literario: Florida-Boedo. Proyección de lo fantástico en la narrativa argentina. La poesía metafísica de Macedomio Fernández. Alfonsina Storni: poesía y actitud crítica. Oliverio Girondo: continuidad de su experiencia renovadora. Magia y configuración simbólica en la obra de Olga Orozco. Cosmovisión poética de Fernando Guibert. -- II. César Vallejo: etapas de su proceso innovador. Fragmentación del espacio textual en la feria de Juan José Arreola. Trasposiciones espaciales en la poesía de Marosa Di Giorgio. Los antipoemas de Nicanor Parra. Trayectoria expresiva de Rafael Alberti. -- Ultraísmo y arraigo tradicional. Creatividad y afianzamiento estilístico de Federico García Lorca. Carmen Conde, poesía de tensión. -- III. Evolución de las revistas culturales hasta 1950. Prisma y proa. Hacia una nueva definición estética. Inicial: revista de una nueva generación. Libra (1920), Imán (1931), Poesía (1933), tres publicaciones independientes. Sur (1931-1992). Revistas literarias argentinas (1960-1990). Letras de Buenos Aires (1980-2008). Alba de América (1982).

Literatura

Todas las Adquisiciones

MATERIAL DESTACADO




El libro de las camas / Sylvia Plath ; ilustraciones: Quentin Blake ; traducción: Marcial Souto. The tourists / Julianne Pachico Nuestro mundo muerto / Liliana Colanzi Ave del paraiso / Joyce Carol Oates ; traducción, José Luis López Muñoz. Las edades de Lulú / Almudena Grandes Siete casas vacías / Samanta Schweblin Déjennos tranquilas / Sofía Ospina de Navarro ; prólogo, Paloma Pérez Sastre ; edición y compilación, Natalia Mejía E. ; corrección, Gustavo Patiño Díaz. Los hijos de ella / Amira de la Rosa ; Prólogo, Patricia Ariza ; edición, Natalia Mejía E. ; corrección, Ludwing Cepeda Aparicio. Ángela y el diablo / Elisa Mújica Velásquez ; prólogo, Lina Alonso ; ilustradora, Lucy Tejada ; edición, María Antonia León ; trascripción, David Espinosa ; corrección, Gustavo Patiño Díaz


Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid