Días de guardar / Carlos Monsiváis
Tipo de material:
- 9786074450392
- 070.44 M754d 21
primero de nereo / Año nuevo. La inaguración formal. -- 5 de enero de 1969. Con címbalso de júbilo. -- 5 de febrero / La constitución. Las ceremonias de Durango. -- 10/16 de febrero de 1968. Raphael en los tiempos de un posdata. Incitación a la vida productiva. Paráboal del banquero y el jazz. -- 14 de febrero / Día de la amistad y el amor. Yo y mis amigos. Cuevas de la Zona Rosa. -- 7 de marzo de 1970. Dios nunca muere. Confesión de un triunfador. -- 9 de marzo de 1969. Para todas las cosas hay sazón. Divina ilusión que yo forjé. -- 21 de marzo / La primavera. Más hermosa y más actriz que nunca. Homenaje al espíritu lúdico de una década. -- Primero de mayo / Día del trabajo. Imágenes del tiempo libre. A la victoria de los zacapoaxtlas. O quizás simplemente te regale una fosa. -- 10 de mayo 7 Día de las madres / E hastío es el pavo real que se aburre de luz en la tarde. Monumento floral depositado a los pies de Bertha Singerman. -- 2 de julio de 1969. Los fuegos apagados. No solamente lo fugitivo permanece y dura. -- Primero de agosto de 1968. La manifestación del Rector. Necrología de la tradición: catálogo de instituciones mexicanas recientemente fenecidas. -- 13 de septiémbre de 1968. La manifestación del silencio. -- 15 de septiembre / La independencia nacional. Tepito como leyenda. Informe confidencial sobre la posibilidad de un mínimo equivalente mexicano del poema Holw (El aullido) de Allen Ginsberg. -- 2 de octubre / 2 de noviembre / Día de muertos. Y era nuestra herencia un red de agujeros. Imágenes del año de méxico. -- 5 de noviembre de 1969. Saluda al sol, araña, no seas rencorosa. Adivine su década. -- 20 de noviembre / La revolución mexicana. Continuidad de las imágenes. Imágenes del año de México. -- 12 de diciembre / La virgen de Guagalupe. La educación sentimental. -- 25 de diciembre / Navidad. México a través de McLuhan. -- 31 de diciembre de 1970 / Colofón.
Obras generales