Historia de las mujeres : / una historia propia. Bonnie S. Anderson y Judith P. Zinsser.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Serie MayorDetalles de publicación: Barcelona : Crítica, 1992.Edición: 2a edDescripción: 2 v., láms. (rets.) : 22 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 306.4209 AN545 21
Contenidos:
v.1, Pte. 1ª: Tradiciones heredadas: Actitudes hacia las mujeres antes del año 800. -- Pte. 2ª: Mujeres campesinas: Sosteniendo a las generaciones. -- Pte. 3ª: Mujeres de las iglesias: El poder de las creyentes. -- Pte. 4ª: Mujeres en los castillos y señoríos: Guardianas de la tierra y el linaje. -- Pte. 5ª: Mujeres en las ciudades amuralladas: Provisoras y compañeras. -- v.2, Pte. 6ª: Mujeres de las cortes: Gobernanates mecenas y damas de honor. -- Pte. 7ª: Mujeres de los salones y las tertulias: Damas, amas de casa y profesionales. -- Pte 8ª: Mujeres de las ciudades: Madres trabajadoras y revolucionarias. -- Pte. 9ª: Tradiciones rechazadas: Historia del feminismo en Europa
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General 306.4209 AN545 v.1 ej. 1 Disponible tmt05 500077152
Libros Sede Yerbabuena Colección General 306.4209 AN545 v.2 ej. 1 Disponible tmt05 500077153

Contiene referencias de las ilustraciones e índice alfabético

v.1, Pte. 1ª: Tradiciones heredadas: Actitudes hacia las mujeres antes del año 800. -- Pte. 2ª: Mujeres campesinas: Sosteniendo a las generaciones. -- Pte. 3ª: Mujeres de las iglesias: El poder de las creyentes. -- Pte. 4ª: Mujeres en los castillos y señoríos: Guardianas de la tierra y el linaje. -- Pte. 5ª: Mujeres en las ciudades amuralladas: Provisoras y compañeras. -- v.2, Pte. 6ª: Mujeres de las cortes: Gobernanates mecenas y damas de honor. -- Pte. 7ª: Mujeres de los salones y las tertulias: Damas, amas de casa y profesionales. -- Pte 8ª: Mujeres de las ciudades: Madres trabajadoras y revolucionarias. -- Pte. 9ª: Tradiciones rechazadas: Historia del feminismo en Europa

Compartir
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid