Historia de las lenguas hispánicas : contada para incrédulos / Rafael del Moral

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series No ficción. DivulgaciónDetalles de publicación: Barcelona : Ediciones B 2009Descripción: 313 páginas ; 23 cmISBN:
  • 9788466641449
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 460.9 M828h 2009 21
Contenidos:
Introducción. -- Profundidades de los tiempos. -- Revolución neolítica. -- El enigma de la lengua de los íberos. -- Periodo ágrafo del vascuence. -- El tartesio, tan posible como indocumentado. -- Indoeuropeos en Hispania: el celtíbero. -- Comerciantes semíticos que saben escribir: los fenicios. -- El largo camino de la lengua griega. -- Nacimiento de una lengua en el Lacio. -- El latín en los planes imperiales. -- Las otras caras del latín: la estética y el pueblo. -- El latín en Hispania. -- El imperio se desmorona, el latín se afianza. -- Evolución del latín oral, estatismo del escritorio. -- Llega otra lengua semítica: el árabe. -- Lenguas romances en los reinos cristianos. -- La difícil trayectoria del asturleonés. Fernán González, Fernando III y Alfonso X. -- Los romances de Navarra y Aragón y su evanescencia. -- Cuna y andanzas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General 460.9 M828h 2009 ej. 1 Disponible tmt10 500078907

Incluye índice y bibliografía.

Introducción. -- Profundidades de los tiempos. -- Revolución neolítica. -- El enigma de la lengua de los íberos. -- Periodo ágrafo del vascuence. -- El tartesio, tan posible como indocumentado. -- Indoeuropeos en Hispania: el celtíbero. -- Comerciantes semíticos que saben escribir: los fenicios. -- El largo camino de la lengua griega. -- Nacimiento de una lengua en el Lacio. -- El latín en los planes imperiales. -- Las otras caras del latín: la estética y el pueblo. -- El latín en Hispania. -- El imperio se desmorona, el latín se afianza. -- Evolución del latín oral, estatismo del escritorio. -- Llega otra lengua semítica: el árabe. -- Lenguas romances en los reinos cristianos. -- La difícil trayectoria del asturleonés. Fernán González, Fernando III y Alfonso X. -- Los romances de Navarra y Aragón y su evanescencia. -- Cuna y andanzas

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid