Ciudad antes del alba : antología poética / Eduardo Gómez.
Tipo de material:
- 9789587741421
- 22 C861.5 G633c
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | C861.5 G633c | ej. 1 | Disponible | tmt26 | 500079420 |
Libro autografiado por el autor.
Recuento de un sencillo de un proceso largo y complicado. -- Restauración de la palabra (1969). -- Réquiem sin llanto. -- Anónimo. -- Melancolía de los cuerpos. -- El viajero. -- Salutación al extranjero. -- Los parientes de la muerte. -- La magia de la noche. -- El personaje. -- Anónimo. -- Amanecer. -- Amanecer. -- Amanecer. -- Tierra violentada. -- Radiografía de lo cotidiano. -- El aprendiz de poeta. -- El fugitivo. -- Momento. -- La herencia. -- Tema y variaciones. -- Elogio de las habitaciones. -- Restauración de la palabra. -- El continente de los muertos (1976). -- Variaciones lunáticas. -- Subversión del deseo. -- El continente de los muertos. -- Suburbio. -- Reflexión amorosa. -- Una esperanza. -- Desnudez. -- Movimiento sinfónicos (1980). -- El elegido. -- Oración fúnebre. -- El reverso de la medalla. -- A los marginados. -- Sencillez. -- Al final somos. -- Tierra virgen [fragmentos]. -- Resurrección Ciudad abierta. -- Relatos de viaje III [fragmento]. -- Presentimientos. -- Cantinela invernal. -- Microcosmos. -- El viajero innumerable (1985). -- El viajero innumerable. -- Canto a Zaratustra. -- Las noches de Caín. -- Legado amoroso. -- El ciclo del silencio. -- Réquiem por un poeta excéntrico. -- Plenitud en los umbrales. -- Historia baladesca de u poeta (1988). -- Historia baladesca de un poeta. -- La ciudad delirante. -- La amante invisible. -- Las claves secretas (1998). -- Alucinación de los procesos. -- Los mensajes del silencio. -- Invitación al silencio. -- Poema solar. -- Orígenes. -- Un día recomienza. -- El poeta vagabundo. -- Despedida. -- Poema vegetal. -- Parábola del destierro. -- Enigma y tierra firme. -- Un árbol para mi tumba. -- La búsqueda insaciable. -- Lo antiguo en lo nuevo. -- Faro de luna y sol (2002). -- Tuvo un alto precio. -- Entereza. -- Faro de luna y sol. -- Profana oración a Goethe. -- El trabajo cotidiano. -- Frente al valle de un río escondido. -- Balada de la Amazonia. -- Por océanos de sombra. -- El mandato del pasado. -- Sinfonía inconclusa. -- Poema franciscano. -- No basta saber soñar. -- Europa año 2001. -- Amor en los suburbios. -- La noche casi aurora (2012). -- Existencia. -- Primer impulso. -- Despertar. -- La pasión de los árboles. -- Elegía onírica. -- Proximidad de la noche. -- El laberinto está en nosotros. -- Proyecciones sumergidas. -- El fuego intangible. -- El beso. -- Resurrección terminal. -- Escuchando una cantata de Prokofiev. -- El canto de los pájaros. -- Íntima elegía. -- La muerte de la madre. -- Reminiscencias oníricas. -- La noche profanada. -- Del diario de un poeta. -- Los prisioneros. -- Acerca de la tierra prometida. -- Celebración de los procesos. -- Eternamente siendo. -- El beso del hada. -- Final. -- Floraciones. -- Hay un paraíso en torno que no vemos. -- Síntesis. -- Frente al misterioso umbral. -- Campos arrasados. -- El combate supremo. -- Poema inéditos. -- Canto visionario. -- Semillas y frutos. -- De la difícil sencillez. -- Traspasando límites. -- Plenitudes. -- Canción del joven poeta. -- De un jardín a otros jardines. -- Vida ante la muerte. -- Soy los otros. -- Del hombre-Dios. -- La vocación ascendente en la poesía de Eduardo Gómez. Estudio crítico.
Literatura