Etnologia y conquistas del Tolima y la Hoya del Quindio Pijaos y Quimbayas. Los grandes rios Amazonas, Orinoco y Magdalena. Romance de Ibagué

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Detalles de publicación: Ibagué, Colombia Imprenta del Departamento 1950Descripción: 272 páginas ilustración, láminas., mapas, retratos 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 22 918.633 B412
Contenidos:
Capítulo I : Breve noticia geografica del Tolima Grande -- Capítulo II: Prehistoria. Posibles migraciones continentales. Vocabulario Caribe -- Capítulo III: Los Pijaos. Mapa descriptivo -- político. Cultivos agrícolas. Armas y guerras. Armas con la que los españoles combatieron a los pijaos -- Capítulo IV: Campo de accion . Provincias indígenas. Juguetes de los niños carib -- Capítulo V: Los conquistadores del Tolima. Gonzalo Jimenez de Quesada. Cerámica funeraria -. Cerámica pijao del Tolima -- Capítulo VI: resistencia de los páeces. Hernán Pérez de Quesada. Cerámica carib -- Capítulo VII: Fundacion de Neiva y Timaná -- Capítulo VIII: Muerte de Añasco y de Ampudia. -- Capítulo IX: Capitán Baltasar Maldonado. Sus conquistas y fracasos con palenques y pantágoras -- Capítulo X:El Capitán Hernán Venegas. MInas del Tolima, combates con los pijaos. Fundacion de Tocaima. -- Capitulo XI: Francisco Pedroso, sus correrias y fracasos -- Capítulo XII: Don Andrés López de Galarza y fundación de Ibague. Sus maravillosas campañas a través del Tolima. -- Capítulo XIII: Vida colonial de Ibague y la fundacion de Mariquita -- Capítulo XIV: La ciudad de Victoria. La ciudad de Los Remedios. Rebelión de los indios Marquetones. Himno del Tolima . --Capítulo XV: Don Juan de Borja. Sus campañas, su gobiernos, su táctica militar, movimientos de tropa, fundciones, capitanes , su batalla definitiva. -- Capítulo XVI: Fin de la tragedia. El cacique Baltasar, su enemistad con el cacique Calarca, su matrimonio, su hijo, anuncio de muerte, su encuentro definitivo con su poderoso enemigo. Fin de los pijaos, sus supervivientes. -- Capítulo XVIII:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye indice.

Capítulo I : Breve noticia geografica del Tolima Grande -- Capítulo II: Prehistoria. Posibles migraciones continentales. Vocabulario Caribe -- Capítulo III: Los Pijaos. Mapa descriptivo -- político. Cultivos agrícolas. Armas y guerras. Armas con la que los españoles combatieron a los pijaos -- Capítulo IV: Campo de accion . Provincias indígenas. Juguetes de los niños carib -- Capítulo V: Los conquistadores del Tolima. Gonzalo Jimenez de Quesada. Cerámica funeraria -. Cerámica pijao del Tolima -- Capítulo VI: resistencia de los páeces. Hernán Pérez de Quesada. Cerámica carib -- Capítulo VII: Fundacion de Neiva y Timaná -- Capítulo VIII: Muerte de Añasco y de Ampudia. -- Capítulo IX: Capitán Baltasar Maldonado. Sus conquistas y fracasos con palenques y pantágoras -- Capítulo X:El Capitán Hernán Venegas. MInas del Tolima, combates con los pijaos. Fundacion de Tocaima. -- Capitulo XI: Francisco Pedroso, sus correrias y fracasos -- Capítulo XII: Don Andrés López de Galarza y fundación de Ibague. Sus maravillosas campañas a través del Tolima. -- Capítulo XIII: Vida colonial de Ibague y la fundacion de Mariquita -- Capítulo XIV: La ciudad de Victoria. La ciudad de Los Remedios. Rebelión de los indios Marquetones. Himno del Tolima . --Capítulo XV: Don Juan de Borja. Sus campañas, su gobiernos, su táctica militar, movimientos de tropa, fundciones, capitanes , su batalla definitiva. -- Capítulo XVI: Fin de la tragedia. El cacique Baltasar, su enemistad con el cacique Calarca, su matrimonio, su hijo, anuncio de muerte, su encuentro definitivo con su poderoso enemigo. Fin de los pijaos, sus supervivientes. -- Capítulo XVIII:

Geografía e historia

MATERIAL DESTACADO




El libro de las camas / Sylvia Plath ; ilustraciones: Quentin Blake ; traducción: Marcial Souto. The tourists / Julianne Pachico Nuestro mundo muerto / Liliana Colanzi Ave del paraiso / Joyce Carol Oates ; traducción, José Luis López Muñoz. Las edades de Lulú / Almudena Grandes Siete casas vacías / Samanta Schweblin Déjennos tranquilas / Sofía Ospina de Navarro ; prólogo, Paloma Pérez Sastre ; edición y compilación, Natalia Mejía E. ; corrección, Gustavo Patiño Díaz. Los hijos de ella / Amira de la Rosa ; Prólogo, Patricia Ariza ; edición, Natalia Mejía E. ; corrección, Ludwing Cepeda Aparicio. Ángela y el diablo / Elisa Mújica Velásquez ; prólogo, Lina Alonso ; ilustradora, Lucy Tejada ; edición, María Antonia León ; trascripción, David Espinosa ; corrección, Gustavo Patiño Díaz


Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid