Ángel Rama y el desafío de la transculturación narrativa en América Latina / Viviana Tafur Palomino ; tutora Hélène Pouliquen

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá : Instituto Caro y Cuervo. Facultad Seminario Andrés Bello, 2015Descripción: 1 CD-ROM ; 12 cm. de diámetroTema(s): Nota de disertación: Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Literatura y Cultura) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2015 Resumen: La presente monografía explora la figura de la transculturación narrativa, caracterizada por la ruptura identitaria e impulsada por la utopia de conjugar las vertientes que la constituyen. Para ello centra sus esfuerzos en este concepto, analizando las premisas en las cuales se basa el uso de esa categoría en la obra de Ángel Rama, integrando el estudio a una visión general de la crítica literaria cultural desarrollada por este autor, subrayando el carácter problemático de la transculturación en la época actual, precisamente, una de las intenciones de este trabajo es poder reflexionar sobre las temáticas desde autores contemporáneos, como Jacques Rancière. Para dicha exploración, el trabajo está distribuido en tres partes siguiendo una metodología cronológica que estructura el trabajo desde el panorama general en la crítica literaria latinoamericana en la que estuvo inmerso Rama hasta la propuesta de actualización de transculturación en la narrativa.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Sede Yerbabuena Colección de trabajos de grado CD-ROM LIT 2015 T124 ej. 1 Disponible (En catalogación) tmt15 500078956

Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Literatura y Cultura) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2015

Incluye referencias bibliográficas

La presente monografía explora la figura de la transculturación narrativa, caracterizada por la ruptura identitaria e impulsada por la utopia de conjugar las vertientes que la constituyen. Para ello centra sus esfuerzos en este concepto, analizando las premisas en las cuales se basa el uso de esa categoría en la obra de Ángel Rama, integrando el estudio a una visión general de la crítica literaria cultural desarrollada por este autor, subrayando el carácter problemático de la transculturación en la época actual, precisamente, una de las intenciones de este trabajo es poder reflexionar sobre las temáticas desde autores contemporáneos, como Jacques Rancière.
Para dicha exploración, el trabajo está distribuido en tres partes siguiendo una metodología cronológica que estructura el trabajo desde el panorama general en la crítica literaria latinoamericana en la que estuvo inmerso Rama hasta la propuesta de actualización de transculturación en la narrativa.

El texto del CD-ROM consta de 81 páginas.

Literatura

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid