Por los senderos de sus ancestros : textos escogidos: 1940-2000 / Manuel Zapata Olivella ; compilación y presentación de Alfonso Múnera
Tipo de material:
- 9789588250892
- 22 C864.4 Z35p
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | C864.4 Z35p | ej. 1 | Disponible | tmt26 | 500079506 |
Manuel Zapata Olivella y la nación inclusiva / Alfonso Múnera. -- Primero textos : 1940-1964. -- Genio y figura. -- El porro con quista a Bogotá. -- Problemas del libro colombiano. Los inéditos. -- Miserias de Nueva York. -- Los negros palenqueros. -- Del folclor musical. -- La raza negra y el arte. -- Harlem olvidado. -- Del folclor colombiano. -- Personajes populares. -- Del folclor costeño. -- Razones del mestizaje folclórico colombiano. -- Los pasos del folclor colombiano. Alabados y lumbalúes. -- Los pasos del folclor colombiano. El folclor andino. -- Los pasos del folclor colombiano. Canciones de laboreo y vaquería. -- Los pasos del folclor colombiano. La música de lo valles. -- Los pasos del folclor colombiano. El tamborito y la mejorana. -- Los pasos del folclor colombiano. El acordeón en el Magdalena. -- El Tuerto López y el nacionalismo literario. -- Los pasos del folclor colombiano. -- De Letras Nacionales 1964-1985. -- Comparsas y teatro callejero en lo carnavales colombianos. -- Aculturación del arte popular colombiano. -- La nueva novela hispanoamericana ante Europa. -- Junta Nacional del Folclor. -- Esto somos, esto defendemos. -- Letras Nacionales responde a ocho preguntas en torno al nacionalismo literario. -- Chovinismo literario y complejo nacionalista. -- El pueblo presente y los artistas abstraídos. -- Las mentes vacías. -- La cultura nacional, un reto. -- Mis ajetreos en el novelar hispanoamericano. -- Aportes materiales y psicoafectivos del negro en el folclor colombiano. -- El folclor y sus relaciones con la artesanía y el arte. -- El folclor como afirmación de la nacionalidad. -- La crítica, un compromiso nacional. -- María, testimonio vigente del romanticismo americano. -- Otros textos : 1965-2000. -- La copla de los negros colombianos y su raigambre española. -- Negritud, indianidad y mestizaje. -- Opresión y explotación del africano en la colonización de América Latina. -- Medicina y brujería. -- Característica del contexto literario analfabeta y semiletrado de la América Latina. -- El sustrato psicoafectivo y recreador del negro en el castellano hispanoamericano. -- Indianidad y africanidad en la génesis del hombre americano. -- Afroamerica, siglo XXI : la tecnología e identidad cultural.