Introducción al estudio de la literatura / Franco Brioschi y Costanzo di Girolamo, con la colaboración de Alberto Blecua, Antonio Gargano y Carlos Vaíllo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Italiano Series Letras e IdeasDetalles de publicación: Barcelona : Ariel, 2009Descripción: 362 páginas ; 21 cmISBN:
  • 9788434483880
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 801 B858i 22
Contenidos:
Prefacio a la edición española. -- La institución literaria. -- El objeto literario. -- La obra. -- Condiciones simbólicas. -- Condiciones pragmáticas. -- Los sujetos de la comunicación literaria. -- La comunidad literaria. -- El autor. -- Editores y públicos. -- El texto en el tiempo. -- La transmisión. - La competencia. -- La traducción. -- El estudio de la literatura. -- La crítica literaria. -- Historia y teoría de la literatura. -- La enseñanza. -- Estilística y retórica. -- Lengua y literatura. -- Variedades de lenguaje y géneros del discurso. -- La definición de la literatura. -- La práctica de la literatura. -- La retórica. -- Retórica y lógica. -- Las partes de la retórica. --Retórica y literatura. -- Formas literarias. -- Géneros literarios. -- Las categorías estéticas. -- Gramática y estilo. -- Ejecución, destinación, proyecto. -- Oralidad y escritura. -- Traducción y vanguardia. -- Literatura de élite, popular, de masas. -- La versificación. -- El sistema métrico. -- poesía y prosa. -- Tipología e historia de los sistemas métricos. - Metro y ritmo. -- El verso. -- Clases de versos. -- Anisosilabismo. -- El verso libre. -- La rima. -- Clases de rima. -- Formas estróficas. -- Géneros métricos y géneros poéticos. -- El texto poético. -- Métrica y sintaxis. -- Métrica y semántica. -- la estructura del texto poético. -- Modos de la narración. -- Estructura y formas históricas del relato. -- La narrativa natural. -- Géneros narrativos. -- La estructura del relato. -- Aspectos del relato. -- La voz. -- El tiempo. -- El punto de vista. -- El análisis del relato. -- Fábula e intriga. -- Tipologías del personaje. -- Las técnicas narrativas. -- La novela. -- Épica y novela. -- Metamorfosis de la novela. -- La novela y su público. -- Arte y literatura. -- El texto en las artes. -- La clasificación de las artes. -- Artes mixtas. -- El teatro. -- La comunicación artística. -- la dimensión estética. -- La creación. -- Interpretación. -- La fruición del arte. -- Arte y conocimiento. -- El valor. -- El significado del arte. -- El arte como experiencia. -- Una perspectiva sociológica. -- Una perspectiva antropológica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General 801 B858i ej. 1 Disponible tmt15 500080056

Incluye referencias bibliográficas.

Incluye glosario retórico.

Incluye glosario métrico.

Incluye indice onomástico.

Prefacio a la edición española. -- La institución literaria. -- El objeto literario. -- La obra. -- Condiciones simbólicas. -- Condiciones pragmáticas. -- Los sujetos de la comunicación literaria. -- La comunidad literaria. -- El autor. -- Editores y públicos. -- El texto en el tiempo. -- La transmisión. - La competencia. -- La traducción. -- El estudio de la literatura. -- La crítica literaria. -- Historia y teoría de la literatura. -- La enseñanza. -- Estilística y retórica. -- Lengua y literatura. -- Variedades de lenguaje y géneros del discurso. -- La definición de la literatura. -- La práctica de la literatura. -- La retórica. -- Retórica y lógica. -- Las partes de la retórica. --Retórica y literatura. -- Formas literarias. -- Géneros literarios. -- Las categorías estéticas. -- Gramática y estilo. -- Ejecución, destinación, proyecto. -- Oralidad y escritura. -- Traducción y vanguardia. -- Literatura de élite, popular, de masas. -- La versificación. -- El sistema métrico. -- poesía y prosa. -- Tipología e historia de los sistemas métricos. - Metro y ritmo. -- El verso. -- Clases de versos. -- Anisosilabismo. -- El verso libre. -- La rima. -- Clases de rima. -- Formas estróficas. -- Géneros métricos y géneros poéticos. -- El texto poético. -- Métrica y sintaxis. -- Métrica y semántica. -- la estructura del texto poético. -- Modos de la narración. -- Estructura y formas históricas del relato. -- La narrativa natural. -- Géneros narrativos. -- La estructura del relato. -- Aspectos del relato. -- La voz. -- El tiempo. -- El punto de vista. -- El análisis del relato. -- Fábula e intriga. -- Tipologías del personaje. -- Las técnicas narrativas. -- La novela. -- Épica y novela. -- Metamorfosis de la novela. -- La novela y su público. -- Arte y literatura. -- El texto en las artes. -- La clasificación de las artes. -- Artes mixtas. -- El teatro. -- La comunicación artística. -- la dimensión estética. -- La creación. -- Interpretación. -- La fruición del arte. -- Arte y conocimiento. -- El valor. -- El significado del arte. -- El arte como experiencia. -- Una perspectiva sociológica. -- Una perspectiva antropológica.

Literatura

Compartir
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid