Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Scholarly editing in the computer age : theory and practice / Peter L. Shillingsburg

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Series Editorial theory and literary criticismAnn Arbor, Estados Unidos : University of Michigan, 1996Edición: Tercera ediciónDescripción: xvi, 187 páginas ; 23 cmISBN:
  • 0472066005
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 808.027 SH556
Contenidos:
Foreword. -- Preface to the third edition. -- Introduction. -- Part 1. Theory. -- Authoriy. -- Forms. -- Intention. -- Ontology. - Expectations. -- Completion. -- Ideal texts. -- Critical editions. -- Critical editions. -- Part 2. Practice. -- Practical effects. -- Copy-text and apparatuses. -- Part 3. Practicalities. -- Economics and editorial goals. -- Computer-assited scholarly editing. -- Computer typesetting. -- Elecrtonic editions. -- Glossary.
Revisión: La mayoría de los lectores, incluidos los académicos literarios profesionales, dedican poco tiempo a preguntarse sobre el estado de los textos que utilizan. Sin embargo, la naturaleza y el estatus de los textos, y el método de edición, tienen efectos profundos en las formas en que pueden leerse. Scholarly Editing in the Computer Age presenta el vocabulario básico de la crítica textual, demuestra cómo la crítica literaria adolece de ignorancia de los procesos textuales y ofrece consejos prácticos sobre la preparación, presentación y usos de las ediciones académicas. Durante la última década, se ha producido un cambio importante en los objetivos de la edición académica y el campo ha avanzado para reconocer múltiples textos y procesos como objetivo editorial. Los avances en la presentación electrónica de textos han liberado a los editores de las limitaciones y presuposiciones sobre el texto impuestas por la naturaleza de los libros impresos. Y los avances en la crítica literaria, incluido el "nuevo historicismo", la intertextualidad y el contextualismo, han exigido a los editores que produzcan ediciones adecuadas a las nuevas preguntas que se plantean a los textos. Esta tercera edición de Scholarly Editing in the Computer Age ha sido revisada y actualizada minuciosamente para abordar los debates y controversias actuales en este campo. El volumen se divide en tres partes. La Parte 1, Teoría, explora ocho conceptos cruciales que afectan la planificación y ejecución de ediciones académicas. La Parte 2, Práctica, se centra en cómo los diferentes puntos de vista de las preocupaciones editoriales influyen en la selección del texto original (o texto base), cómo influyen en la política de enmienda de un editor y cómo afectan la disposición y el alcance del aparato textual. La Parte 3, Aspectos prácticos, explora los problemas prácticos que enfrentan todos los editores académicos, independientemente de las teorías que sigan, y describe las formas en que la tecnología informática ha cambiado los procesos de producción y las opciones de presentación de las ediciones académicas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Foreword. -- Preface to the third edition. -- Introduction. -- Part 1. Theory. -- Authoriy. -- Forms. -- Intention. -- Ontology. - Expectations. -- Completion. -- Ideal texts. -- Critical editions. -- Critical editions. -- Part 2. Practice. -- Practical effects. -- Copy-text and apparatuses. -- Part 3. Practicalities. -- Economics and editorial goals. -- Computer-assited scholarly editing. -- Computer typesetting. -- Elecrtonic editions. -- Glossary.

La mayoría de los lectores, incluidos los académicos literarios profesionales, dedican poco tiempo a preguntarse sobre el estado de los textos que utilizan. Sin embargo, la naturaleza y el estatus de los textos, y el método de edición, tienen efectos profundos en las formas en que pueden leerse. Scholarly Editing in the Computer Age presenta el vocabulario básico de la crítica textual, demuestra cómo la crítica literaria adolece de ignorancia de los procesos textuales y ofrece consejos prácticos sobre la preparación, presentación y usos de las ediciones académicas.
Durante la última década, se ha producido un cambio importante en los objetivos de la edición académica y el campo ha avanzado para reconocer múltiples textos y procesos como objetivo editorial. Los avances en la presentación electrónica de textos han liberado a los editores de las limitaciones y presuposiciones sobre el texto impuestas por la naturaleza de los libros impresos. Y los avances en la crítica literaria, incluido el "nuevo historicismo", la intertextualidad y el contextualismo, han exigido a los editores que produzcan ediciones adecuadas a las nuevas preguntas que se plantean a los textos. Esta tercera edición de Scholarly Editing in the Computer Age ha sido revisada y actualizada minuciosamente para abordar los debates y controversias actuales en este campo.
El volumen se divide en tres partes. La Parte 1, Teoría, explora ocho conceptos cruciales que afectan la planificación y ejecución de ediciones académicas. La Parte 2, Práctica, se centra en cómo los diferentes puntos de vista de las preocupaciones editoriales influyen en la selección del texto original (o texto base), cómo influyen en la política de enmienda de un editor y cómo afectan la disposición y el alcance del aparato textual. La Parte 3, Aspectos prácticos, explora los problemas prácticos que enfrentan todos los editores académicos, independientemente de las teorías que sigan, y describe las formas en que la tecnología informática ha cambiado los procesos de producción y las opciones de presentación de las ediciones académicas.

Literatura

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
MATERIAL DESTACADO




El libro de las camas / Sylvia Plath ; ilustraciones: Quentin Blake ; traducción: Marcial Souto. The tourists / Julianne Pachico Nuestro mundo muerto / Liliana Colanzi Ave del paraiso / Joyce Carol Oates ; traducción, José Luis López Muñoz. Las edades de Lulú / Almudena Grandes Siete casas vacías / Samanta Schweblin Déjennos tranquilas / Sofía Ospina de Navarro ; prólogo, Paloma Pérez Sastre ; edición y compilación, Natalia Mejía E. ; corrección, Gustavo Patiño Díaz. Los hijos de ella / Amira de la Rosa ; Prólogo, Patricia Ariza ; edición, Natalia Mejía E. ; corrección, Ludwing Cepeda Aparicio. Ángela y el diablo / Elisa Mújica Velásquez ; prólogo, Lina Alonso ; ilustradora, Lucy Tejada ; edición, María Antonia León ; trascripción, David Espinosa ; corrección, Gustavo Patiño Díaz


Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid