Para un diccionario de locuciones de la lingüística teórica a la fraseografía práctica Inmaculada Penadés Martínez

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series UAH Monografía Humanidades ; 56Detalles de publicación: Alcalá de Henares, España Universidad de Alcalá 2015Descripción: 360 páginas 24 cmISBN:
  • 9788416133734
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 413.028 P397
Contenidos:
Introducción. -- Las disciplinas lingüísticas implicadas. -- La fraseología: una disciplina consolidada. -- El objeto de estudio de la fraseología. -- La metodología de análisis en fraseología. -- La finalidad de los estudios fraseológicos. -- La lexicografía: una disciplina en pleno desarrollo. -- La fraseografía: una disciplina incipiente. -- La fraseografía española. -- Pasos previos a la redacción de un diccionario de locuciones. -- Usuario y finalidad de un diccionario. -- Extracción del conjunto de locuciones. -- Selección de las locuciones del diccionario. -- La redacción del diccionario de locuciones. -- La macroestructura del diccionario. --La ordenación de las locuciones. -- La lematización de las locuciones. -- La microestructura del diccionario. -- La ordenación de las locuciones. -- La lematización de las locuciones. -- La microestructura del diccionario. -- El lema de las locuciones. -- La variación no marcada en las locuciones. -- La clasificación de las locuciones. -- La marcación diafásica de las locuciones. -- La variación marcada en las locuciones. -- La marcación de la frecuencia de las locuciones. -- La estructura actancial de las locuciones. -- La definición de las locuciones. -- Las diferentes aceptaciones de una locución. -- Los ejemplos de uso de las locuciones. -- Otras informaciones sobre las locuciones. -- Informaciones ortográficas, gramaticales y pragmáticas. -- Informaciones ortográficas, gramaticales y pragmáticas. -- Informaciones histórico-culturales sobre las locuciones e informaciones sobre su formación. -- Otras partes del diccionario. -- Conclusiones.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Centro Colección General 413.028 P397 ej. 1 Disponible tmt10 500080248
Libros Sede Yerbabuena Colección General 413.028 P397 ej. 2 Disponible tmt10 500083155

Incluye referencias bibliográficas.

Incluye referencias bibliográficas de diccionarios citados por sus acrónimos.

Incluye referencias bibliográficas de fuentes lingüísticas y metalingüísticas del DILEA hasta la actualidad.

Incluye índice de lociones.

Introducción. -- Las disciplinas lingüísticas implicadas. -- La fraseología: una disciplina consolidada. -- El objeto de estudio de la fraseología. -- La metodología de análisis en fraseología. -- La finalidad de los estudios fraseológicos. -- La lexicografía: una disciplina en pleno desarrollo. -- La fraseografía: una disciplina incipiente. -- La fraseografía española. -- Pasos previos a la redacción de un diccionario de locuciones. -- Usuario y finalidad de un diccionario. -- Extracción del conjunto de locuciones. -- Selección de las locuciones del diccionario. -- La redacción del diccionario de locuciones. -- La macroestructura del diccionario. --La ordenación de las locuciones. -- La lematización de las locuciones. -- La microestructura del diccionario. -- La ordenación de las locuciones. -- La lematización de las locuciones. -- La microestructura del diccionario. -- El lema de las locuciones. -- La variación no marcada en las locuciones. -- La clasificación de las locuciones. -- La marcación diafásica de las locuciones. -- La variación marcada en las locuciones. -- La marcación de la frecuencia de las locuciones. -- La estructura actancial de las locuciones. -- La definición de las locuciones. -- Las diferentes aceptaciones de una locución. -- Los ejemplos de uso de las locuciones. -- Otras informaciones sobre las locuciones. -- Informaciones ortográficas, gramaticales y pragmáticas. -- Informaciones ortográficas, gramaticales y pragmáticas. -- Informaciones histórico-culturales sobre las locuciones e informaciones sobre su formación. -- Otras partes del diccionario. -- Conclusiones.

Lenguaje y lenguas

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid