La colonialidad del saber eurocentrismo y ciencias sociales : perspectivas latinoamericanas Santiago Castro-Gómez ... [y otros] ; compilador Edgardo Lander

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales UNESCO 2000Descripción: 246 páginas ilustraciones, gráficos y mapas 23 cm. 1 mapa plegableISBN:
  • 9509231517
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 300.98 C749 22
Contenidos:
Ciencias sociales : saberes coloniales y eurocéntricos /|rEdgardo Lander. -- Europa, modernidad y eurocentrismo /|rEnrique Dussel. -- Colonialidad a lo largo y a lo ancho : el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad /|rWalter D. Mignolo. -- Naturaleza del poscolonialismo: del eurocentrismo al globocentrismo /|rFernando Coronil. -- Lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar : ¿globalización o postdesarrollo? /|rArturo Escobar. -- Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la "invención del otro" /|rSantiago Castro-Gómez. -- Superar la exclusión, conquistar la equidad: reformas, políticas y capacidades en el ámbito social /|rAlejandro Moreno. -- Abrir, impensar, y redimensionar las ciencias sociales en América Latina y el Caribe, ¿es posible una ciencia social no eurocéntrica en nuestra región? /|rFrancisco López Segrera. -- Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina /|rAníbal Quijano
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General 300.98 C749 ej. 1 Disponible tmt05 500080788

Incluye referencias bibliográficas

Ciencias sociales : saberes coloniales y eurocéntricos /|rEdgardo Lander. -- Europa, modernidad y eurocentrismo /|rEnrique Dussel. -- Colonialidad a lo largo y a lo ancho : el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad /|rWalter D. Mignolo. -- Naturaleza del poscolonialismo: del eurocentrismo al globocentrismo /|rFernando Coronil. -- Lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar : ¿globalización o postdesarrollo? /|rArturo Escobar. -- Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la "invención del otro" /|rSantiago Castro-Gómez. -- Superar la exclusión, conquistar la equidad: reformas, políticas y capacidades en el ámbito social /|rAlejandro Moreno. -- Abrir, impensar, y redimensionar las ciencias sociales en América Latina y el Caribe, ¿es posible una ciencia social no eurocéntrica en nuestra región? /|rFrancisco López Segrera. -- Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina /|rAníbal Quijano

Ciencias sociales

Compartir
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid