El circuito interior: una crónica de la ciudad de México / Francisco Goldman; Juan Antonio Montiel, traductor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series El cuarto de las maravillasDetalles de publicación: México, D.F.: Turner, 2015Descripción: 282 páginas; 23 cmISBN:
  • 9786077711063
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 917.2 G619
Contenidos:
El Circuito interior, verano de 2012. -- El aprendiz de manejo. -- #YoSoy132. -- Ebrard maneja el autobús. -- Las clases de manejo. -- El proyecto de manejo. -- El partybus. -- De nuevo en el circuito interior. -- El after Heavens, verano de 2013. -- Adenda. -- Posts scríptum, enero de 2015.
Resumen: "Con el tiempo dejé de buscar ese lado exótico de la ciudad, más propio de un turista pretencioso que de un fotógrafo con una compulsión estética. Ya no necesitaba, ni quería, encuadrarla de esa manera". Lo dijo un crítico célebre: lo único que puede contarse es un viaje o un crimen. El circuito interior cuenta las dos cosas. He aquí la crónica del duelo del escritor y periodista estadounidense Francisco Goldman tras la muerte de su joven esposa en 2007, y de su inaudita y última estrategia para dejarlo atrás: aprender a manejar en la Ciudad de México. Que pronto se revela, además, como un personalísimo manual para manejarse en una realidad aún más enrevesada y caótica que las calles del DF: la actualidad mexicana. En la tradición de la gran crónica apegada al terreno, dispuesto a seguir las curvas de una ciudad de prodigios y catástrofes, aferrado al volante, Goldman elabora su propio dolor, pero también el de todo un país, al tiempo que recupera algunos acontecimientos y hechos de sangre emblemáticos del pasado mexicano reciente: los feminicidios de Ciudad Juárez, la represión de los campesinos de Atenco, el movimiento #YoSoy132 o el secuestro y posterior asesinato de los jóvenes del bar Heavens ?anuncio del fuego que, a manera de coda, se llamará Ayotzinapa?. Goldman nos conduce, pues, dejándose conducir por la oleada de dignidad política y cívica, pero también por el humor que nace del infortunio, a través de reflexiones, conversaciones y anécdotas que son, a un tiempo, autorretrato y alto periodismo. La mirada de Goldman no es la de un extranjero, sino la de un enamorado, y tal vez por eso la imagen que proyecta de la realidad de México no solo resulta elocuente, sino inmensamente conmovedora. "A este libro hay que agradecerle que nos devuelva la sensación de que vale la pena, a pesar de todo, vivir con intensidad los circuitos interiores de la ciudad», ha dicho el crítico Roger Bartra, y seguro que tiene razón".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General 917.2 G619 ej. 1 Disponible tmt53 500081179


El Circuito interior, verano de 2012. -- El aprendiz de manejo. -- #YoSoy132. -- Ebrard maneja el autobús. -- Las clases de manejo. -- El proyecto de manejo. -- El partybus. -- De nuevo en el circuito interior. -- El after Heavens, verano de 2013. -- Adenda. -- Posts scríptum, enero de 2015.

"Con el tiempo dejé de buscar ese lado exótico de la ciudad, más propio de un turista pretencioso que de un fotógrafo con una compulsión estética. Ya no necesitaba, ni quería, encuadrarla de esa manera".
Lo dijo un crítico célebre: lo único que puede contarse es un viaje o un crimen. El circuito interior cuenta las dos cosas. He aquí la crónica del duelo del escritor y periodista estadounidense Francisco Goldman tras la muerte de su joven esposa en 2007, y de su inaudita y última estrategia para dejarlo atrás: aprender a manejar en la Ciudad de México. Que pronto se revela, además, como un personalísimo manual para manejarse en una realidad aún más enrevesada y caótica que las calles del DF: la actualidad mexicana.
En la tradición de la gran crónica apegada al terreno, dispuesto a seguir las curvas de una ciudad de prodigios y catástrofes, aferrado al volante, Goldman elabora su propio dolor, pero también el de todo un país, al tiempo que recupera algunos acontecimientos y hechos de sangre emblemáticos del pasado mexicano reciente: los feminicidios de Ciudad Juárez, la represión de los campesinos de Atenco, el movimiento #YoSoy132 o el secuestro y posterior asesinato de los jóvenes del bar Heavens ?anuncio del fuego que, a manera de coda, se llamará Ayotzinapa?. Goldman nos conduce, pues, dejándose conducir por la oleada de dignidad política y cívica, pero también por el humor que nace del infortunio, a través de reflexiones, conversaciones y anécdotas que son, a un tiempo, autorretrato y alto periodismo.
La mirada de Goldman no es la de un extranjero, sino la de un enamorado, y tal vez por eso la imagen que proyecta de la realidad de México no solo resulta elocuente, sino inmensamente conmovedora.
"A este libro hay que agradecerle que nos devuelva la sensación de que vale la pena, a pesar de todo, vivir con intensidad los circuitos interiores de la ciudad», ha dicho el crítico Roger Bartra, y seguro que tiene razón".

Título original The interior circuit : a Mexico city chronicle

Geografía e historia

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid