Ironía y violencia en la literatura latinoamericana contemporánea Brigitte Adriaensen, Carlos Van Tongeren, eds.
Tipo de material:
- 9781930744820
- H860.9 IR71 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | H860.9 IR71 | ej. 1 | Disponible | tmt23 | 500081201 |
Incluye referencias bibliográficas
Ironía y violencia en la literatura latinoamericana contemporánea /|rBrigitte Adriaensen y Carlos Van Tongeren. -- Perspectivas teóricas /|rBrigitte Adriaensen. -- La situación es catastrófica, pero ne se seria : ironía, violencia y militancia en América Latina /|rBruno Bosteels. -- Ironía y violencia en Mano de obra y Fuerzas espciales de Daniela Eltit /|rDianna C. Niebyski. --
El relato cómplice : ironía y violencia en la narrativa del Cono Sur /|rAna María Amar Sánchez. -- Ironía parabática contra violencia historiográfica : el caso de una novela argentina /|rBarbara Jaroszuk. -- Ironía, melancolía, antídoto : encrucijada conceptuales /|rCarlos van Tongeren. -- El uso de estrategias irónicas en la producción : literaria de los "hijos" de la última dictadura argentina : los casos de Los topos de Félix Bruzzone y Diario de una princesa montonera de Mariana Eva Perez /|rJuly de Wilde & Isle Logie. -- La ironía como juego en Los sermones y prédicas del Cristo de Elqui de Nicanor Parra /|rGeneviève Fabry. -- La ironía como cuestión de Wieder y muerte : Estrella distante de Roberto Bolaño /|rBenjamin Loy. -- La ionía en los cuentos sobre tortura y violencia militar de Mario Benedetti /|rDorde Cuvardic García. -- Parodia y género en la narcoficción mexicana / Marco Kunz. -- El pharmakos, un concepto irónico : la ironía inmanente en 2666 de Roberto Bolaño /|rHermann Herlinghaus. -- Violencia y percepción alterada : hacia una definciión de la ironía en le cine de Lucrecia Martel /|rStéphanie Decante. -- El último héroe del kung-fu : fotografía e ironía en Fuenzalida de Nona Fernández /|rGonzalo Maier. -- Miradas sobre la ironía en la narrativa de Juan José Saer /|rFrançoise Degrande. -- Los saberes de Ismene : violencia, melancoIía y cinsmo en Insenatez de Horacio Castellanos Moya /|rTeresa Basile. -- El diario de un cInico (en dos parte) : Sebregonid se excede y Las hijas de Hegel de Osvaldo Lamborghini /|rAgnieszka Flise
Literatura