Escenas de pudor y liviandad Carlos Monsiváis
Tipo de material:
- 9786073170017
- Artistas mexicanos -- Colecciones de escritos -- Ensayos, conferencias, etc
- Artistas mexicanos -- Biografías -- Ensayos, conferencias, etc
- Actores mexicano -- Biografías -- Ensayos, conferencias, etc
- Cultura popular -- México -- Siglo XX -- Ensayos, conferencias, etc
- Ensayos mexicanos -- Siglo XX
- México -- Vida social y costumbres -- Siglo XX -- Ensayos, conferencias, etc
- 927.9143 M754 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | 927.9143 M754 | ej. 1 | Disponible | tmt54 | 500082619 |
Instituciones: Cecilia Montalván -- Instituciones: Cantinflas. Ahí estuvo el detalle -- Instituciones: La nostalgia -- Instituciones: Cursilería -- Instituciones: Doleres del Río -- Instituciones: Juan Gabriel -- Instituciones: María Conesa
Escrito en 1988, este libro de Carlos Monsiváis (México, 1938-2010) constituye una de sus más originales recopilaciones de crónicas y ensayos. El espectáculo en la sociedad del espectáculo. El morbo en los espacios del amor romántico. Los ídolos ante la mirada consagratoria y desacralizadora de las masas. La sucesión de escenas (cuadros y carros alegóricos) donde el pudor es la forma más ostentosa de la liviandad y los hombres de pro resultan turiferarios de la santísima trivialidad. La pequeña historia en el México del siglo XX: el mural disperso y siempre recién inaugurado donde participan María Félix y los chavos-banda, dolores del río y los chavos-punk, las vedettes y los economistas, Juan Gabriel y la pareja cerúlea en el dancing, Celia Montalván que anima el hoyo fonqui y el pachuco que dirige a María Conesa. El pudor, la liviandad: los sentimientos extintos en la sociedad que no acaba nunca de ser plenamente moderna
Biografías