El desvío a Santiago Cees Nooteboom ; traducción del neerlandés de Julio Grande ; fotografías de Simone Sassen

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: ned Series Ojo del tiempo ; 2Detalles de publicación: Madrid, España Ediciones Siruela 2006Edición: 7a. ediciónDescripción: 367 páginas ilustraciones, fotografías 21 cmISBN:
  • 9788478440610
  • 8478440615
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 914.6 N819 22
Contenidos:
Por Aragón a Soria -- Un viaje a través de los nombre y del tiempo -- Un mundo de muerte e historia -- Tesoros ocultos -- Todavía no estoy en Santiago -- Un reina no ríe -- Diego Veláquez en el Prado -- Susurro de marrón oro y gris plomizo -- Tras las huellas de Don Quijote. Un viaje por los caminos de la Mancha -- Segovia. De la historia -- Reyes y enanos -- La Virgen Negra en su gruta de oro -- Un momento en la memoria de Dios -- Días de invierno en Navarra -- Walter Muir Whitehill -- Quizá la paloma lo sepa -- ¿Por qué la gente no va más allá de la costa este? -- Hay siempre pasado, y no lo hay -- Un enigma para Creonte -- Apuntes provisionales -- Ya me vendí una vez en España -- El paisaje de Machado -- Desde Lorca a Úbeda: los sueños de la tarde -- Despedida de Granada: el ciego y la escritura -- De camino al final de los tiempos -- La llegada -- Los hermosos días de Aranjuez -- Índice onamástico -- Índice toponímico
Resumen: Es este un inteligente libro de viajes (ampliado en esta edición especial limitada con 28 fotografías en color de Simone Sassen), de un espléndido autor holandés enamorado profundamente de España y dueño también de una erudición poco común. Cees Nooteboom encarna al viajero que siempre se deja tentar por los caminos laterales, y aunque su destino es Santiago de Compostela, se detiene en Aragón, pasa por Granada, busca en Soria el ábside de una iglesia, hace escala en la isla de La Gomera o en los pasillos vacíos del Museo del prado. También su prosa se desvía y se interna por gozosas digresiones, a veces literarias, a veces políticas, irónicas, eruditas o melancólicas. Hay en su mirada un asombro que transfigura la realidad y convierte esta obra en una minuciosa guía para recorrer el corazón de España
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General 914.6 N819 ej. 1 Disponible tmt53 500082692

Incluye índices

Por Aragón a Soria -- Un viaje a través de los nombre y del tiempo -- Un mundo de muerte e historia -- Tesoros ocultos -- Todavía no estoy en Santiago -- Un reina no ríe -- Diego Veláquez en el Prado -- Susurro de marrón oro y gris plomizo -- Tras las huellas de Don Quijote. Un viaje por los caminos de la Mancha -- Segovia. De la historia -- Reyes y enanos -- La Virgen Negra en su gruta de oro -- Un momento en la memoria de Dios -- Días de invierno en Navarra -- Walter Muir Whitehill -- Quizá la paloma lo sepa -- ¿Por qué la gente no va más allá de la costa este? -- Hay siempre pasado, y no lo hay -- Un enigma para Creonte -- Apuntes provisionales -- Ya me vendí una vez en España -- El paisaje de Machado -- Desde Lorca a Úbeda: los sueños de la tarde -- Despedida de Granada: el ciego y la escritura -- De camino al final de los tiempos -- La llegada -- Los hermosos días de Aranjuez -- Índice onamástico -- Índice toponímico

Es este un inteligente libro de viajes (ampliado en esta edición especial limitada con 28 fotografías en color de Simone Sassen), de un espléndido autor holandés enamorado profundamente de España y dueño también de una erudición poco común. Cees Nooteboom encarna al viajero que siempre se deja tentar por los caminos laterales, y aunque su destino es Santiago de Compostela, se detiene en Aragón, pasa por Granada, busca en Soria el ábside de una iglesia, hace escala en la isla de La Gomera o en los pasillos vacíos del Museo del prado. También su prosa se desvía y se interna por gozosas digresiones, a veces literarias, a veces políticas, irónicas, eruditas o melancólicas. Hay en su mirada un asombro que transfigura la realidad y convierte esta obra en una minuciosa guía para recorrer el corazón de España

Título original De omweg naar Santiago

Geografía e historia

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid