Características acústicas de la producción y percepción del foco estrecho en el español de Bogotá, Colombia / Daniel Eduardo Bejarano Bejarano ; director José Alejandro Correa Duarte

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogota : Instituto Caro y Cuervo. Facultad Seminario Andrés Bello, 2019Descripción: 1 CD-ROM ; 12 cm. de diámetroTema(s): Recursos en línea: Premios:
  • Tesis Meritoria
Nota de disertación: Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Lingüística) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2019 Resumen: Este artículo describe la producción y la percepción del foco estrecho en enunciados declarativos del español de Bogotá, Colombia. En primer lugar, se reportan los resultados de análisis del rango de la frecuencia fundamental (f0), la velocidad de cambio en el movimiento de la curva melódica (Nilsonne et al., 1988), la duración e intensidad de los segmentos focalizados en relación con el tipo de foco, el sexo de los informantes, las posiciones no final y final dentro del enunciado y los acentos tonales identificados usando el sistema Sp_ToBI (Beckman et al., 2002; Estebas y Prieto, 2008). Adicionalmente, se presentan los resultados de un experimento de percepción manipulando el rango de la f0 y la duración de las palabras de foco amplio según las medias del foco estrecho obtenidas en el estudio de producción. El primer experimento busca dar cuenta de los correlatos acústicos y fonológicos de la producción del foco estrecho, mientras que el segundo analiza la importancia de la f0 y la duración en su identificación por parte de un grupo de participantes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Sede Yerbabuena Colección de trabajos de grado CD-ROM LIT 2019 B423 2019 ej. 1 En catalogación tmt10 500082857

Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Lingüística) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2019

Incluye referencia bibliográficas.

Este artículo describe la producción y la percepción del foco estrecho en enunciados declarativos del español de Bogotá, Colombia. En primer lugar, se reportan los resultados de análisis del rango de la frecuencia fundamental (f0), la velocidad de cambio en el movimiento de la curva melódica (Nilsonne et al., 1988), la duración e intensidad de los segmentos focalizados en relación con el tipo de foco, el sexo de los informantes, las posiciones no final y final dentro del enunciado y los acentos tonales identificados usando el sistema Sp_ToBI (Beckman et al., 2002; Estebas y Prieto, 2008). Adicionalmente, se presentan los resultados de un experimento de percepción manipulando el rango de la f0 y la duración de las palabras de foco amplio según las medias del foco estrecho obtenidas en el estudio de producción. El primer experimento busca dar cuenta de los correlatos acústicos y fonológicos de la producción del foco estrecho, mientras que el segundo analiza la importancia de la f0 y la duración en su identificación por parte de un grupo de participantes.

Tesis Meritoria

El texto del CD-ROM consta de 34 páginas.

Lenguaje y lenguas

Compartir
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid