Literatura infantil : del texto escolar a la independencia del libro infantil / Luisa Fernanda Juliá Gallo ; directora Margarita Catalina Valencia de Lleras

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogota : Instituto Caro y Cuervo. Facultad Seminario Andrés Bello, 2020Descripción: 1 CD-ROM ; 12 cm. de diámetroRecursos en línea: Premios:
  • Tesis meritoria
Nota de disertación: Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Estudios Editoriales) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2020 Resumen: El contenido de este artículo pretende acercar a los lectores al momento educativo de Colombia en el que la Literatura Infantil adquiere su espacio propio independizándose poco a poco del texto escolar, para recobrar su forma original como unidad independiente. Para lograr este propósito se describen acuerdos, proyectos o intervenciones internacionales que dieron impulso a importantes transformaciones y avances en las políticas educativas, los planes de estudio, los currículos, así como los planes de lectura y bibliotecas desarrollados por los gobiernos nacionales entre 1965 y 1990, periodo que coincide con la prohibición de la selección de textos escolares con páginas para diligenciar, la creación y fortalecimiento de las bibliotecas escolares, el surgimiento de los premios de literatura infantil en Colombia y el aumento de los escritores de este género. Todos estos eventos impulsaron la edición de literatura infantil en Colombia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Sede Yerbabuena Colección de trabajos de grado CD-ROM EED 2020 J94 2020 Enlace al recurso ej. 1 En catalogación tmt15 500083847

Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Estudios Editoriales) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2020

El contenido de este artículo pretende acercar a los lectores al momento educativo de Colombia en el que la Literatura Infantil adquiere su espacio propio independizándose poco a poco del texto escolar, para recobrar su forma original como unidad independiente.
Para lograr este propósito se describen acuerdos, proyectos o intervenciones internacionales que dieron impulso a importantes transformaciones y avances en las políticas educativas, los planes de estudio, los currículos, así como los planes de lectura y bibliotecas desarrollados por los gobiernos nacionales entre 1965 y 1990, periodo que coincide con la prohibición de la selección de textos escolares con páginas para diligenciar, la creación y fortalecimiento de las bibliotecas escolares, el surgimiento de los premios de literatura infantil en Colombia y el aumento de los escritores de este género. Todos estos eventos impulsaron la edición de literatura infantil en Colombia.

Tesis meritoria

El texto del CD-ROM consta de 55 páginas.

Literatura

Compartir
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid