Redes intelectuales y revistas de filosofía en la segunda mitad del s. XX en Colombia / Robinson Andrés Rodríguez Estupiñán ; director Juan David Murillo Sandoval
Tipo de material:
- Tesis meritoria
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Sede Yerbabuena | Colección de trabajos de grado | CD-ROM EED 2021 R696 | Enlace al recurso | ej. 1 | Disponible (En catalogación) | tmt15 | 500084079 |
Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Estudios Editoriales) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2021
El propósito del presente texto es caracterizar la red intelectual implicada en la producción y edición de revistas de filosofía en Colombia entre 1951 y 1990. De forma más específica, se buscará analizar fenómenos como la importación y exportación de capital simbólico nacional e internacional; la constitución y formación de un campo editorial vinculado, de forma directa, a la publicación de revistas de filosofía editadas por facultades de filosofía o humanas, y finalmente la incidencia y comportamiento de los contenidos publicados en las revistas. La investigación se centra en las revistas: Ideas y valores (1951), Franciscanum (1959), Cuadernos de Filosofía latinoamericana (1979) y Universitas Philosophica (1983), revistas publicadas en Bogotá durante el periodo estudiado, vinculadas a una universidad y editadas por docentes de las mismas instituciones, referidas en el análisis como IyV, FR, CFL y UP respectivamente. La estructura de este texto contempla las siguientes partes: origen y definición de las revistas científicas o académicas, comunicación científica y edición de revistas, descripción del campo filosófico latinoamericano y colombiano, caracterización de las revistas estudiadas y la red intelectual.
Tesis meritoria
El texto del CD-ROM consta de 69 páginas.
Literatura