Bogotá cuenta historias de a pie edición Marta Orrantia ; fotografía Alberto sierra

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá IDARTES. Instituto Distrital de las Artes 2015Descripción: 233 páginas ilustraciones, fotografías a blanco y negro 23 cmISBN:
  • 9789588898469
Tema(s): Clasificación CDD:
  • C868.08 B675 22
Contenidos:
Talleres del lenguaje -- Poesía: Cerradura / Avril Esnehyder Cotacio -- Entrevista a Avril Esnehyder Cotacio -- Hálito abortado / Angélica Rodríguez -- Identidad / Claudia de Greiff -- Ronda fantasma / Leidy Urrego Martínez -- Sueño de una escribiente / Camila Becerra Plata -- Crónica: Ay sí, papi, qué rico / Natalie Sánchez -- El pabellón de los olvidados / Jorge Alejandro Ruiz -- Entrevista a Jorge Alejandro Ruiz -- La chaza y el chocho / Sergio Enciso Marín -- Las bogotanas que no tragan entero / Raúl Piamonte Peña -- Novela: En la hora del juicio (fragmento) / Aura Salazar Alba -- Entrevista a Aura Salazar Alba -- Cuento: Luna bordeando la isla / Daniel Méndez Bernal -- Entrevista a Daniel Méndez Bernal -- Cita de las 5:00 pm. / Fernando Guevara -- El cazador de hombres / Ismael Alexander Yepes Orduz -- El cuaderno de urbanidad / Jota Jota Muñoz Cárdenas -- Entrevista a Jota Jota Muñoz Cárdenas -- El prestigio de la inocencia / Zue Quintana -- La peregrina / Carmen Luisa Carvajal -- Entrevista a Carmen Luisa Carvajal -- La tintera / Juan Carlos Delgado A. -- Marieta: la sirena de los labios encantados / Dayana González Fajardo -- SOS / Giovanni Bautista Henao -- Un cuento color ratón / Juan Carolina Villa -- Epílogo / Hay que romper la maquinita
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General C868.08 B675 ej. 1 Disponible tmt26 500084210

Talleres del lenguaje -- Poesía: Cerradura / Avril Esnehyder Cotacio -- Entrevista a Avril Esnehyder Cotacio -- Hálito abortado / Angélica Rodríguez -- Identidad / Claudia de Greiff -- Ronda fantasma / Leidy Urrego Martínez -- Sueño de una escribiente / Camila Becerra Plata -- Crónica: Ay sí, papi, qué rico / Natalie Sánchez -- El pabellón de los olvidados / Jorge Alejandro Ruiz -- Entrevista a Jorge Alejandro Ruiz -- La chaza y el chocho / Sergio Enciso Marín -- Las bogotanas que no tragan entero / Raúl Piamonte Peña -- Novela: En la hora del juicio (fragmento) / Aura Salazar Alba -- Entrevista a Aura Salazar Alba -- Cuento: Luna bordeando la isla / Daniel Méndez Bernal -- Entrevista a Daniel Méndez Bernal -- Cita de las 5:00 pm. / Fernando Guevara -- El cazador de hombres / Ismael Alexander Yepes Orduz -- El cuaderno de urbanidad / Jota Jota Muñoz Cárdenas -- Entrevista a Jota Jota Muñoz Cárdenas -- El prestigio de la inocencia / Zue Quintana -- La peregrina / Carmen Luisa Carvajal -- Entrevista a Carmen Luisa Carvajal -- La tintera / Juan Carlos Delgado A. -- Marieta: la sirena de los labios encantados / Dayana González Fajardo -- SOS / Giovanni Bautista Henao -- Un cuento color ratón / Juan Carolina Villa -- Epílogo / Hay que romper la maquinita

Geografía e historia

Compartir
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid