Circulo de Lectores historia y trascendencia de un proyecto cultural Raquel Jimeno

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Scripta Manent ; 20Detalles de publicación: Buenos Aires Ampersand 2020Descripción: 386 páginas 22 cmISBN:
  • 9789874161512
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 070.593 J61
Contenidos:
"En España no se lee". Circulo de lectores (1962-2010). -- La cofradía del libro. Funcionamiento y evolución de Circulo de lectores en el sector librero español. -- "Lectores no nacen, se hacen". Hans Meinke y su proyecto cultural. -- El catálogo literario de Círculo de Lectores. -- Los socios. Prácticas lectoras y recepción. -- "Selección de selecciones". Las ediciones ilustradas de Círculo de Lectores
Resumen: Esta investigación de Raquel Jimeno revela la génesis, el funcionamiento y las estrategias para desarrollar una empresa exitosa que no solo ejerció una labor de índole social, sino que fue más allá, y a partir de la llegada de Hans Meinke como director en 1981, tuvo como principal objetivo erigirse como un verdadero sello indeleble para la cultura. [tomado de la contraportada]
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Centro Colección General 070.593 J61 ej. 1 Disponible tmt01 500085608

"En España no se lee". Circulo de lectores (1962-2010). -- La cofradía del libro. Funcionamiento y evolución de Circulo de lectores en el sector librero español. -- "Lectores no nacen, se hacen". Hans Meinke y su proyecto cultural. -- El catálogo literario de Círculo de Lectores. -- Los socios. Prácticas lectoras y recepción. -- "Selección de selecciones". Las ediciones ilustradas de Círculo de Lectores

Esta investigación de Raquel Jimeno revela la génesis, el funcionamiento y las estrategias para desarrollar una empresa exitosa que no solo ejerció una labor de índole social, sino que fue más allá, y a partir de la llegada de Hans Meinke como director en 1981, tuvo como principal objetivo erigirse como un verdadero sello indeleble para la cultura. [tomado de la contraportada]

Obras generales

Estudios editoriales

Todas las Adquisiciones

Compartir
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid