Fondo Mery Yolanda Sánchez Bocanegra
Tipo de material:
- Mery Yolanda Sánchez Bocanegra, destacada poeta colombiana, nacida en el Guamo, Tolima. Ha dirigido talleres de poesía para niños, jóvenes, población de internos en centros carcelarios y Habitantes de la calle. Diseñó y ejecutó para el Comité de Derechos Humanos de la Personería de Bogotá el proyecto Puente Experimento Piloto (el teatro, la danza y la literatura como liberadores de la violencia intrafamiliar. Dirige la Asociación Libre para las Artes - Alartes, entidad de gestión artística y cultural que realiza producción técnica y logística de eventos masivos y de sala. Sus poemas, cuentos, comentarios literarios y reseñas de libros han aparecido en diferentes antologías y magazines a nivel nacional e internacional, entre ellos tenemos: La ciudad que me habita 1989, Selección de poemas, 1989-1996, Ritual para las noches 1997, Dios sobra, estorba 2006, Un día maíz (antología) 2010, Rostro de tierra 2011, el Atajo (Novela) 2012, entre otros. Merecedora de varios reconocimientos por su obra entre ellos la mención de honor en el concurso “El cuentista inédito” del Centro de Estudios Alejo Carpentier, en 1987, mención en el V Concurso Nacional de Cuento Germán Vargas en 1994, ganadora de la beca del Ministerio de Cultura, en 1998, por su proyecto Poesía en Escena, ganó el segundo lugar en el Premio Nacional de Novela Corta de la Pontificia Universidad Javeriana con la novela El Atajo en el año 2012.
Mery Yolanda Sánchez Bocanegra, destacada poeta colombiana, nacida en el Guamo, Tolima. Ha dirigido talleres de poesía para niños, jóvenes, población de internos en centros carcelarios y Habitantes de la calle. Diseñó y ejecutó para el Comité de Derechos Humanos de la Personería de Bogotá el proyecto Puente Experimento Piloto (el teatro, la danza y la literatura como liberadores de la violencia intrafamiliar. Dirige la Asociación Libre para las Artes - Alartes, entidad de gestión artística y cultural que realiza producción técnica y logística de
eventos masivos y de sala.
Sus poemas, cuentos, comentarios literarios y reseñas de libros han aparecido en diferentes antologías y magazines a nivel nacional e internacional, entre ellos tenemos: La ciudad que me habita 1989, Selección de poemas, 1989-1996, Ritual para las noches 1997, Dios sobra, estorba 2006, Un día maíz (antología) 2010, Rostro de tierra 2011, el Atajo (Novela) 2012, entre otros. Merecedora de varios reconocimientos por su obra entre ellos la mención de honor en el concurso “El cuentista inédito” del Centro de Estudios Alejo Carpentier, en 1987, mención en el V Concurso Nacional de Cuento Germán Vargas en 1994, ganadora de la beca del Ministerio de Cultura, en 1998, por su proyecto Poesía en Escena, ganó el segundo lugar en el Premio Nacional de Novela Corta de la Pontificia Universidad Javeriana con la novela El Atajo en el año 2012.
ISAD (G), RCAA 2, MARC 21
01/02/2022 al 30/11/2022
Consulta es restringida a las instalaciones de la Biblioteca de la sede Yerbabuena, previa solicitud de visita.
El fondo en general se encuentra en buenas condiciones físicas.
La documentación en el momento se encuentra en proceso de foliación por lo cual el acceso es restringido.
Donación 02/07/2021
Instituto Caro y Cuervo - Biblioteca José Manuel Rivas Sacconi. Kilómetro 9 mas 300 metros - Yerbabuena, Chía Colombia
Español
ISAD (G), RCAA 2, MARC 21
El archivo literario fue donado al Instituto Caro y Cuervo el 2 de julio de 2021 por la poeta colombiana Mery Yolanda Sánchez Bocanegra, está conformado por obras individuales de la poeta, antologías y revistas en las cuales esta publicada su obra, recortes de prensa, entrevistas, reseñas de obras literarias y de teatro, estudios críticos, grabaciones VHS y CD-ROM del proyecto poesía en escena.