El genio no original: poesía por otros medios en el nuevo siglo / Marjorie Perloff; Cristina Lizarbe Ruiz, traductora
Tipo de material:
- 9788494828041
- 22 808.1 P451
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | 808.1 P451 | ej. 1 | Disponible (En catalogación) | tmt15 | 500088098 |
Incluye referencias bibliográficas, índice de figuras e índice de nombres.
Prologo. -- Reconocimientos. -- 1. El genio no original: una introducción. -- 2. Las fantasmagorías del mercado: poesía referencial en el Libro de los Paisajes de Walter Benjamin. -- 3. De la vanguardia a lo digital: el legado de la poesía concreta brasileña. -- 4. Reescribiendo a Walter Benjamin: el "poema que incluye historia" de Charles Bernstein. -- 5. "The Rattle Of Statistical Traffic": texto documental y texto ajeno en The Midnigth de Susan Howe. -- 6. La lengua y la migración: plurilingüismo y escritura exófona en la nueva poesía. -- 7. Puentes conceptuales / túneles digitales: Traffic de Kenneth Goldsmith.
"Se muestra aquí la poesía girando totalmente la esquina del discurso para funcionar."
¿Cuál es el lugar del genio individual en un mundo global de hiperinformación, un mundo el que todos somos potencialmente autores? Para los poetas en un clima así, la «originalidad» comienza a retroceder ante lo que se puede hacer con las palabras de otras personas: enmarcar, citar y reciclar frases, oraciones e incluso textos completos ya existentes. Marjorie Perloff explora aquí este fascinante desarrollo en la poesía contemporánea: el abrazo de la escritura «no original». Paradójicamente, argumenta, tal poesía citacional y con frecuencia basada en restricciones es más accesible y, en cierto sentido, «personal» que la poesía hermética de los años ochenta y noventa. A partir de los procesos de elección, encuadre y reconfiguración de las obras del Concretismo brasileño y el Oulipo, ambos movimientos ahora entendidos como precursores de textos de citas híbridas, Perloff rastrea esta poética del «genio no original» y nos muestra una «poesía por otros medios» de gran ingenio y complejidad.
Literatura