Lo monstruoso y lo bello / Rafael Ángel Herra Rodríguez
Tipo de material:
- 9977675376
- 22 CR864.4 H564
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | CR864.4 H564 | ej. 1 | Disponible | tmt27 | 500088431 |
Edición aprobada por la Comisión Editorial de la Universidad de Costa Rica, primera edición 1988.
Presentación. -- Cuando el sueño de la razón se produce monstruos (Variaciones de la zoología del mal). -- De las bellas artes (O sobre como buscar el mejor de los mundos posibles). -- Joseph K. o la belleza del acusado. -- Gregor o el bello monstruo (Paradigma del cuerpo irreversiblemente enfermo). -- El caballero, el demonio y la muerte (Posibilidades y limites de la fenomenología). -- El hecho espectacular. -- Epilogo: Riesgos de saber (O de lo bello a lo real).
El problema al que abre el riquísimo ensayo de Rafael Ángel Herra sobre lo monstruoso es el de la relación entre lo Ungeheur (monstruoso), lo Unheimlich (siniestro) y la Wirklichkeit (la realidad como realidad actuada y obrada por el hombre). Sí; la praxis del hombre esta animada por fantasmas, por formaciones imaginarias... (Del prologo de Néstor Brauntein)
Literatura