Historia de la edición en Colombia : 1738-1851 / Alfonso Rubio, Juan David Murillo Sandoval
Tipo de material:
- 9789586114595
- 9789586114615 (PDF)
- 9789586114608 (ePub)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Centro | Colección General | SEE v. 2 | ej. 1 | Disponible | tmt55 | 500088421 | ||
Libros | Sede Centro | Colección General | SEE v. 2 | ej. 3 | Disponible | tmt55 | 500088422 | ||
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | SEE v. 2 | ej. 2 | Disponible (En catalogación) | tmt55 | 500879197 | ||
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | SEE v. 2 | ej. 4 | Disponible (En catalogación) | tmt55 | 500879199 |
Incluye referencias bibliográficas.
Introducción. -- Historiar la edición. -- Panorama historiográfico. -- Una periodización entre 1738 y 1851. -- Capítulo 1: Los inicios de la edición, 1738-1821. -- En busca de las letras y un cajista. la fundación de la Imprenta Real, 1738-1782. -- La edición en la coyuntura revolucionaria, 1783-1821. -- Capítulo 2: Un nuevo "Estado" tipográfico, 1822-1851. -- Construcción estatal y palabra impresa: de la Primera República a la Gran Colombia. -- Política e imprenta en las primeras constituciones. -- Imprenta y construcción estatal e la Gran Colombia. -- Una cultura legal para una cultura impresa. -- La ley impresa en la formación de un nuevo Estado. -- El despegue de la edición. incremento y mutación de laproducción impresa. -- La multiplicación de lo impreso. -- Características y cambios formales en los impresos. -- Impresores, libreros y editores: el circuito local de comunicación impresa. -- Agentes, relaciones y publicaciones. -- Literatura educativa y dependencia editorial. -- Bases de un nuevo editor. -- Epílogo.
Estudios editoriales
Publicaciones Instituto Caro y Cuervo
Todas las Adquisiciones