La poética entre abstracción y figuración: arte español en los años 50y 60 / Instituto Cervantes; Ministerio de educación, cultura y deporte, Gobierno de España; María Toral, Maria José Magaña Clemente, Alfonso Meléndez, editores; Santiago Ojeda García, fotógrafo
Tipo de material:
- 9788492632800
- 22 709 P745
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | 709 P745 | ej. 1 | Disponible (En catalogación) | tmt14 | 500088756 |
Incluye obras en el catalogo de Pablo Serrano, Manuel Viola, Antonio Suárez, Juana Francés, Martin Chirino, Manuel Millares, Esperanza Parada, Manuel Rivera, Luis Feito, Lucia Muñoz, Amalia Avia, Julio López, Antonia Saura, Francisco López, María Moreno, Rafael Canogar, Antonio López, Isabel Quintanilla.
Incluye biografías, anexo y cronología
Presentación, La poética entre figuración y abstracción. -- Lenguaje y sentido: imágenes y visiones de la España del desarrollo.
El catálogo de la exposición La poética entre abstracción y figuración. Arte español en los años 50 y 60 se compone de 134 páginas en las que se recogen, además del texto de Juan Manuel Bonet, los textos de la comisaria María Toral y de la experta María Dolores Jiménez-Blanco, el catálogo dividido por autores donde se reproducen las 35 obras presentes en la muestra, un anexo documental y las biografías y cronología de todos los artistas representados en la exposición.
Artes