Vientos de agosto 2: crónicas sobre el Pereira de ayer / Jaime Ochoa Ochoa, compilador

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección literaria, La Chambrana ; 12Detalles de publicación: Pereira, Colombia: Secretaria de Cultura, 2019Descripción: 69 páginas: 14 cmISBN:
  • 9789585200982
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 986.132 V664
Contenidos:
Doña Librada Alvarán Echeverri, sobreviviente de la generación fundadora, nos habla de viejitos tiempos de la ciudad. -- Relatos de los tiempos idos. -- El terremoto de 1906. Hoy, ayer no. -- El espanto de la calle del "Miadero". -- Lo que nos queda del Pereira viejo. -- Escolástico Acevedo. ("Colaco")
Resumen: La historia de una ciudad es la combinación de palabras que numerosas personas hacen para explicar, resistirse o celebrar el paso del tiempo. Con esta publicación, la Secretaria de Cultura busca dar a conocer escritores y obras, para que los lectores pereiranos se acerquen a su historia y a sus creadores. Es la pasión de lectores y escritores la que forja una literatura. Hagamos, pues, de la lectura de nuestros autores, una pasión colectiva.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General 986.132 V664 ej. 1 Disponible (En catalogación) tmt15 500088787

Doña Librada Alvarán Echeverri, sobreviviente de la generación fundadora, nos habla de viejitos tiempos de la ciudad. -- Relatos de los tiempos idos. -- El terremoto de 1906. Hoy, ayer no. -- El espanto de la calle del "Miadero". -- Lo que nos queda del Pereira viejo. -- Escolástico Acevedo. ("Colaco")

La historia de una ciudad es la combinación de palabras que numerosas personas hacen para explicar, resistirse o celebrar el paso del tiempo. Con esta publicación, la Secretaria de Cultura busca dar a conocer escritores y obras, para que los lectores pereiranos se acerquen a su historia y a sus creadores. Es la pasión de lectores y escritores la que forja una literatura. Hagamos, pues, de la lectura de nuestros autores, una pasión colectiva.

Literatura

Compartir
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid