Historicidad etnolingüística sobre lenguas desaparecidas en los Andes de Ecuador / Pedro Arturo Reino Garcés
Tipo de material:
- 22 498 R373h
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | 498 R373h | ej. 1 | Disponible | tmt10 | 500088590 |
En portada: Pedro Arturo Reino Garcés, Magister en Lingüística Hispánica por el Instituto Caro y Cuervo.
Primer encuentro de Exalumnos del Instituto Caro y Cuervo. Eje temático: Lenguas indígenas.
Incluye referencias bibliográficas
Marco geográfico y jurídico. -- Historicidad etnolingüística en los Andes de Ecuador. -- Las lenguas perdidas. -- ¿Por qué se perdieron estas lenguas?. -- Nuestros laberintos explicativos sobre lenguas y culturas. -- Pueblos indígenas. -- Denominaciones endógenas o exógenas de los pueblos y culturas. -- ¿Quién es Duchiela y a que cultura pertenece?. -- Jugar la mujer con el cabello. -- Apellidos araucanos: "Salir y arrancar los ojos". -- Muestreo de denominaciones de nacionalidades, pueblos, lenguas y etnoculturas en los Andes ecuatorianos. -- Mapa.
Lenguaje y lenguas