Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Profundización en poética: narrativa / David Jacobo Viveros Granja

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás, 2008Descripción: 276 páginas: 24 cmISBN:
  • 9586315135
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 808.1 V85p
Contenidos:
Introducción. -- Descriptores temáticos. -- Contextualización (histórico-literaria). -- Marco referencial. -- La prosa. -- La novela: sus origines y evolución de las formas literarias. -- Poética de la novela. -- Evaluación integral. -- Lecturas de apoyo.
Resumen: La mejor forma de expresar una evocación es la narración. En la evocación todo es real, todo aconteció. No obstante, la forma en que se narra es inventada, es una ficción. Sin embargo, esa simulación necesaria no falsea la realidad de las cosas. La ficción crea, arregla, da estilo, sabor, color, sentido a lo que narra, despierta interés, compasión, risa. Una evocación es como una página de la vida ante los ojos, como un sueño frente a la persona, se la narra como si estuviera detrás de un cristal, inefable, sin tiempo. Vive en el mundo propio. En cuanto a los personajes, el narrador debe sentir amor por ellos, ser uno de ellos, el narrador tiene que decir lo que ellos le dictan. Los personajes de la evocación, por vivir en el pretérito, no pueden defenderse. Por eso el narrador nunca debe ni derrotarlos, ni despreciarlos. El narrador debe sentir amor por ellos si es que el narrador tiene amor propio. Denigrar de ellos sería convertir la narración en un pasquín. Tanto el narrador como los personajes objeto de la narración deben ser limpios después de la misma narración. El personaje es una experiencia vital, una toma de conciencia de hechos rezagados en el inconsciente.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General 808.1 V85p ej. 1 Disponible tmt15 500088515

Incluye referencias bibliográficas

Introducción. -- Descriptores temáticos. -- Contextualización (histórico-literaria). -- Marco referencial. -- La prosa. -- La novela: sus origines y evolución de las formas literarias. -- Poética de la novela. -- Evaluación integral. -- Lecturas de apoyo.

La mejor forma de expresar una evocación es la narración. En la evocación todo es real, todo aconteció. No obstante, la forma en que se narra es inventada, es una ficción. Sin embargo, esa simulación necesaria no falsea la realidad de las cosas. La ficción crea, arregla, da estilo, sabor, color, sentido a lo que narra, despierta interés, compasión, risa. Una evocación es como una página de la vida ante los ojos, como un sueño frente a la persona, se la narra como si estuviera detrás de un cristal, inefable, sin tiempo. Vive en el mundo propio. En cuanto a los personajes, el narrador debe sentir amor por ellos, ser uno de ellos, el narrador tiene que decir lo que ellos le dictan. Los personajes de la evocación, por vivir en el pretérito, no pueden defenderse. Por eso el narrador nunca debe ni derrotarlos, ni despreciarlos. El narrador debe sentir amor por ellos si es que el narrador tiene amor propio. Denigrar de ellos sería convertir la narración en un pasquín. Tanto el narrador como los personajes objeto de la narración deben ser limpios después de la misma narración. El personaje es una experiencia vital, una toma de conciencia de hechos rezagados en el inconsciente.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid