Paraísos y jardines: cercas, naranjas, rosas, palmas, selva, coca, Eva, sueño, muerte, paraíso... / Banco de la Republica (Bogotá), Subgerencia Cultural; Sigrid Castañeda Galeano, Luis Fernando Ramírez Celis, textos; Óscar Monsalve, Víctor Robledo, Santiago Diaz Escamilla, Regina José Galindo, Laura Huertas Millán, fotografías.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá, Colombia: Banco de la Republica (Bogotá), 2022Descripción: 133 paginas: ilustraciones, retratos, fotografías; 20 cmISBN:
  • 9789586644457
Otro título:
  • Paraísos y jardines: Representaciones de la naturaleza domesticada
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 709.8 P222
Contenidos:
Introducción. -- La invención de paraíso. -- Paraísos y jardines. -- Utopías. -- Edén. -- Jardines. -- Parques. -- Flora y fauna. -- El jardín florido.
Resumen: La exposición “Paraísos y jardines” que celebra al Centro Cultural del Banco de la República en Armenia es un recorrido temático por obras de la colección que van desde el siglo XVII hasta la actualidad. En esta ocasión, se exhiben por primera vez fuera de Bogotá piezas destacadas del acervo del Banco, tales como las obras flamencas del siglo XVII, Adán y Eva en el jardín del edén, de Jan Brueghel el Joven, y Verano y Otoño, atribuidas a Jan van Kessel el Viejo, o adquisiciones recientes de artistas contemporáneos como Santiago Díaz Escamilla, Kevin Mancera y Laura Huertas. Así mismo, forma parte de la muestra la pieza en hierro Terrazas, del maestro Eduardo Ramírez Villamizar, que ahora tendrá un lugar permanente en las terrazas de Salmona, para confirmar en conjunto la herencia de estéticas prehispánicas en las formas modernas y contemporáneas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Exposición realizada en el Centro cultural de Armenia de junio de 2022 a febrero de 2023.

Incluye referencias bibliográficas e índice temático.

Introducción. -- La invención de paraíso. -- Paraísos y jardines. -- Utopías. -- Edén. -- Jardines. -- Parques. -- Flora y fauna. -- El jardín florido.

La exposición “Paraísos y jardines” que celebra al Centro Cultural del Banco de la República en Armenia es un recorrido temático por obras de la colección que van desde el siglo XVII hasta la actualidad. En esta ocasión, se exhiben por primera vez fuera de Bogotá piezas destacadas del acervo del Banco, tales como las obras flamencas del siglo XVII, Adán y Eva en el jardín del edén, de Jan Brueghel el Joven, y Verano y Otoño, atribuidas a Jan van Kessel el Viejo, o adquisiciones recientes de artistas contemporáneos como Santiago Díaz Escamilla, Kevin Mancera y Laura Huertas. Así mismo, forma parte de la muestra la pieza en hierro Terrazas, del maestro Eduardo Ramírez Villamizar, que ahora tendrá un lugar permanente en las terrazas de Salmona, para confirmar en conjunto la herencia de estéticas prehispánicas en las formas modernas y contemporáneas.

Artes

MATERIAL DESTACADO




El libro de las camas / Sylvia Plath ; ilustraciones: Quentin Blake ; traducción: Marcial Souto. The tourists / Julianne Pachico Nuestro mundo muerto / Liliana Colanzi Ave del paraiso / Joyce Carol Oates ; traducción, José Luis López Muñoz. Las edades de Lulú / Almudena Grandes Siete casas vacías / Samanta Schweblin Déjennos tranquilas / Sofía Ospina de Navarro ; prólogo, Paloma Pérez Sastre ; edición y compilación, Natalia Mejía E. ; corrección, Gustavo Patiño Díaz. Los hijos de ella / Amira de la Rosa ; Prólogo, Patricia Ariza ; edición, Natalia Mejía E. ; corrección, Ludwing Cepeda Aparicio. Ángela y el diablo / Elisa Mújica Velásquez ; prólogo, Lina Alonso ; ilustradora, Lucy Tejada ; edición, María Antonia León ; trascripción, David Espinosa ; corrección, Gustavo Patiño Díaz


Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid