Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La mujer que sabía demasiado / Silvia Galvis ; prólogo, Luz Mary Giraldo ; edición, María Antonia León ; corrección, Gustavo Patiño Díaz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de escritoras colombianas, Novela ; 17Bogotá, Colombia : Ministerio de Cultura, 2021Edición: Segunda ediciónDescripción: 259 páginas ; 21 cmISBN:
  • 9789587534467
  • 9789587534245 (colección)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 860.8 ES74
Revisión: Año 1996. El presidente de la República es investigado tras comprobarse que a su campaña ingresaron dineros del narcotráfico. "Fue a mis espaldas", se defiende él, pero una «mona reteñida», vinculada a la mafia, tiene pruebas que demuestran lo contrario. Entonces cae asesinada. La mujer que sabía demasiado, de Silvia Galvis, recrea uno de los episodios más sórdidos de nuestra historia. Los hechos del trasfondo ocurrieron, pero la trama es inventada, y el protagonista, Bruno Nolano, es un personaje de ficción: un fiscal empecinado en resolver el crimen con la ambición de escribir una novela policíaca. Esta es una novela policíaca que, como una muñeca rusa, contiene otra novela policíaca: una ficción dentro de la ficción de un crimen de la vida real. Sin traicionar el género, ni falsear nuestra idiosincrasia, Galvis usa los artificios de la literatura para desentrañar la realidad. Cuando se publicó por primera vez, le censuraron algunos nombres, descripciones, referencias y parlamentos demasiado cercanos a los de la vida real. Esta es la primera edición sin censura.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Esta es una edición especial encargada por el Ministerio de Relaciones Exteriores al Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.

Año 1996. El presidente de la República es investigado tras comprobarse que a su campaña ingresaron dineros del narcotráfico. "Fue a mis espaldas", se defiende él, pero una «mona reteñida», vinculada a la mafia, tiene pruebas que demuestran lo contrario. Entonces cae asesinada.
La mujer que sabía demasiado, de Silvia Galvis, recrea uno de los episodios más sórdidos de nuestra historia. Los hechos del trasfondo ocurrieron, pero la trama es inventada, y el protagonista, Bruno Nolano, es un personaje de ficción: un fiscal empecinado en resolver el crimen con la ambición de escribir una novela policíaca.
Esta es una novela policíaca que, como una muñeca rusa, contiene otra novela policíaca: una ficción dentro de la ficción de un crimen de la vida real. Sin traicionar el género, ni falsear nuestra idiosincrasia, Galvis usa los artificios de la literatura para desentrañar la realidad. Cuando se publicó por primera vez, le censuraron algunos nombres, descripciones, referencias y parlamentos demasiado cercanos a los de la vida real. Esta es la primera edición sin censura.

Literatura

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
MATERIAL DESTACADO




El libro de las camas / Sylvia Plath ; ilustraciones: Quentin Blake ; traducción: Marcial Souto. The tourists / Julianne Pachico Nuestro mundo muerto / Liliana Colanzi Ave del paraiso / Joyce Carol Oates ; traducción, José Luis López Muñoz. Las edades de Lulú / Almudena Grandes Siete casas vacías / Samanta Schweblin Déjennos tranquilas / Sofía Ospina de Navarro ; prólogo, Paloma Pérez Sastre ; edición y compilación, Natalia Mejía E. ; corrección, Gustavo Patiño Díaz. Los hijos de ella / Amira de la Rosa ; Prólogo, Patricia Ariza ; edición, Natalia Mejía E. ; corrección, Ludwing Cepeda Aparicio. Ángela y el diablo / Elisa Mújica Velásquez ; prólogo, Lina Alonso ; ilustradora, Lucy Tejada ; edición, María Antonia León ; trascripción, David Espinosa ; corrección, Gustavo Patiño Díaz


Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid