Se hacen libros, no milagros : transformación digital de las publicaciones del Cinep/PPP / Lorena Vides Galiano ; director del trabajo de grado Ignacio Martínez-Villalba.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogota : Instituto Caro y Cuervo. Facultad Seminario Andrés Bello, 2024Descripción: 70 páginas : documento PDFPremios:
  • Tesis laureada
Nota de disertación: Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Estudios Editoriales) -- Instituto Caro y Cuervo, Facultad Andrés Bello, Bogotá, 2024. Resumen: Este trabajo recoge la experiencia que obtuve durante el año y medio de mi pasantía en la oficina de publicaciones del Centro de Investigación y Educación Popular – Programa por la Paz (Cinep/PPP), así como un diagnóstico y una propuesta integral de transición hacia lo digital, a través de la publicación electrónica y la impresión bajo demanda de las publicaciones de una de sus líneas de investigación: Construcción de Estado y Paz en regiones conflictivas. Con ella, y con el análisis de los antecedentes de dos revistas —Controversia y Cien Días—, se reconoció la necesidad de superar desafíos técnicos y organizativos en que permitan esta transición, sin dejar de lado el valor de preservar y difundir el conocimiento mediante nuevas formas de publicación. Aunque no se hagan milagros, la innovación en la edición puede transformar la manera en que el Cinep/PPP llega a su audiencia y cumple su misión de difundir experiencias y conocimiento sobre derechos humanos y conflictos sociales de Colombia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Estudios Editoriales) -- Instituto Caro y Cuervo, Facultad Andrés Bello, Bogotá, 2024.

Incluye referencias bibliográficas, tabla de contenido e ilustraciones.

Este trabajo recoge la experiencia que obtuve durante el año y medio de mi pasantía en la oficina de publicaciones del Centro de Investigación y Educación Popular – Programa por la Paz (Cinep/PPP), así como un diagnóstico y una propuesta integral de transición hacia lo digital, a través de la publicación electrónica y la impresión bajo demanda de las publicaciones de una de sus líneas de investigación: Construcción de Estado y Paz en regiones conflictivas. Con ella, y con el análisis de los antecedentes de dos revistas —Controversia y Cien Días—, se reconoció la necesidad de superar desafíos técnicos y organizativos en que permitan esta transición, sin dejar de lado el valor de preservar y difundir el conocimiento mediante nuevas formas de publicación. Aunque no se hagan milagros, la innovación en la edición puede transformar la manera en que el Cinep/PPP llega a su audiencia y cumple su misión de difundir experiencias y conocimiento sobre derechos humanos y conflictos sociales de Colombia.

En español; resumen en ingles

Tesis laureada

Documento en línea, archivo PDF (70 páginas)

Estudios editoriales

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid