Lector de poesía y otros ensayos inéditos / Fernando Charry Lara

Por: Idioma: Español Series Debate. ReferenciasDetalles de publicación: Bogotá : Nomos, 2005Descripción: 323 páginas, 2 hojas ; 21 cmISBN:
  • 9586392597
Tema(s): Clasificación CDD:
  • C861.4  21 Ch485l
Contenidos:
Biografía. -- Prólogo. -- Preliminar. -- Para esta edición. -- De poesía colombiana. -- Divagación sobre Silva. -- La naturalidad del simbolismo de José Asunción Silva. -- Porfirio Barba Jacob. -- Eduardo Castillo. -- León de Greiff. -- Aureio Arturo. -- A Eduardo Carranza. -- Jorge Gaitán Durán. -- Álvaro Mutis. -- La rutina de lo maravilloso. -- Giovanni Quessep. -- Jaime García Maffla. -- "33 poemas" de Fernando Herrera. -- La crisis del verso en Colombia. -- Dos poetas coloniales. -- Hernando Domínguez Camargo. -- Sor Juana: amor, saber y poesía. -- Dos ensayos ejemplares. -- Vanguardismo: sus antecedentes modernistas. -- "Nocturnos" hispanoamericanos. -- De la Generación del 27. -- La poesía como destino: Cernuda. -- Aleixandre y el surrealismo. -- Recuerdo de Pedro SALINAS. -- Jorge Guillem: recuerdo y poesía. -- Otrospoetas españoles. -- San Juan de la Cruz. -- Bécquer, umbral del simbolismo. -- Federico García-Lorca. -- De poesía hispanoamericana. -- Ramón López Velarde. -- Xavier Villaurrutia. -- Octavio Paz. -- Borges en su poética. -- Lezama Lima. -- Cardoza y Aragón. -- Luis Cardoza y Aragón en Bogotá. -- Poesía de Cesar Vallejo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General C861.4 Ch485l ej. 2 Disponible tmt26 500078867
Libros Sede Yerbabuena Colección General C861.4 Ch485L 2005 ej. 1 Disponible 104245

Biografía. -- Prólogo. -- Preliminar. -- Para esta edición. -- De poesía colombiana. -- Divagación sobre Silva. -- La naturalidad del simbolismo de José Asunción Silva. -- Porfirio Barba Jacob. -- Eduardo Castillo. -- León de Greiff. -- Aureio Arturo. -- A Eduardo Carranza. -- Jorge Gaitán Durán. -- Álvaro Mutis. -- La rutina de lo maravilloso. -- Giovanni Quessep. -- Jaime García Maffla. -- "33 poemas" de Fernando Herrera. -- La crisis del verso en Colombia. -- Dos poetas coloniales. -- Hernando Domínguez Camargo. -- Sor Juana: amor, saber y poesía. -- Dos ensayos ejemplares. -- Vanguardismo: sus antecedentes modernistas. -- "Nocturnos" hispanoamericanos. -- De la Generación del 27. -- La poesía como destino: Cernuda. -- Aleixandre y el surrealismo. -- Recuerdo de Pedro SALINAS. -- Jorge Guillem: recuerdo y poesía. -- Otrospoetas españoles. -- San Juan de la Cruz. -- Bécquer, umbral del simbolismo. -- Federico García-Lorca. -- De poesía hispanoamericana. -- Ramón López Velarde. -- Xavier Villaurrutia. -- Octavio Paz. -- Borges en su poética. -- Lezama Lima. -- Cardoza y Aragón. -- Luis Cardoza y Aragón en Bogotá. -- Poesía de Cesar Vallejo.

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid