Documentos para la historia del movimiento colombiano contemporáneo / Enrique Sánchez Gutiérrez, Hernán Molina Echeverri, compiladores
Idioma: Español Series Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia; Nación desde las raíces ; 1Detalles de publicación: Bogotá, Colombia: Ministerio de Cultura, 2010Edición: 1a ediciónDescripción: 412 páginas; 21 cmISBN:- 9789587530148 (Colección)
- 9789587530179 (v. 1)
- 21 980.19861 B582
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | 980.19861 B582 v. 1 | ej. 1 | En tránsito de Sede Yerbabuena a Sede Centro desde 03/07/2024 | tmt05 | 109554 | ||
Libros | Sede Yerbabuena | Colección General | 980.19861 B582 v. 1 | ej. 2 | Disponible (En catalogación) | tmt05 | 500878958 |
Incluye referencias bibliográficas, glosario y anexos.
1. Manuel Quintín Lame. -- 2. Los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y sus esfuerzos por defender su territorio y recuperar el control de las escuelas. -- 4. La organización y movilización de los indígenas en otras regiones. -- 5. El primer congreso indígena nacional y creación de la organización nacional indígena de Colombia. -- 6. La iglesia y la causa de los pueblos indígenas. -- 7. La constitución de 1991. -- 8. Otras voces. -- 9. Testimonios. -- 10. Desde el pasado, mirando el futuro. --
La autoría de estos documentos es en buena medida colectiva, pero guarda la impronta de lideres históricos e intelectuales indígenas de varios de los 84 pueblos originarios vigentes hoy en Colombia. Entre ellos se destacan el nasa Manuel Quintín Lame y los asesinados Gregorio Palechor y el sacerdote católico Álvaro Ulcué, el arahuaco Ángel Maria Torres y el emberá-katío Kimi Pernía; lo mismo que dirigentes contemporáneos como Lorenzo Muelas , Abadio Green y Luis Evelis Andrade.
Ciencias políticas