Amor, subversión y reivindicación : una lectura de la novela La prueba de César Aira / Juan Carlos Fuentes Anzola ; directora Hélène Pouliquen,

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogota : Instituto Caro y Cuervo. Facultad Seminario Andrés Bello, 2017Descripción: 1 CD-ROM ; 12 cm. de diámetroTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Literatura y Cultura) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2017 Resumen: El siguiente trabajo parte de la hipótesis de que el amor en la novela La prueba de César Aira es un elemento de transformación y reivindicación de los vínculos afectivos. Y el amor de La prueba se enmarca en la época contemporánea donde la individualidad y el ser sujeto de consumo son los denominadores. Oponiéndose a estas dos condiciones el amor de forma subversiva recompone los lazos afectivos y se instaura como un elemento esperanzador. Esta esperanza nace al interior de pequeños grupos llamados tribus urbanas, que se contraponen a su propia época.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Sede Yerbabuena Colección de trabajos de grado CD-ROM LIT 2017 F954 ej. 1 En catalogación tmt24 500079874

Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Literatura y Cultura) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2017

Incluye referencia bibliográficas.

El siguiente trabajo parte de la hipótesis de que el amor en la novela La prueba de César Aira es un elemento de transformación y reivindicación de los vínculos afectivos. Y el amor de La prueba se enmarca en la época contemporánea donde la individualidad y el ser sujeto de consumo son los denominadores. Oponiéndose a estas dos condiciones el amor de forma subversiva recompone los lazos afectivos y se instaura como un elemento esperanzador. Esta esperanza nace al interior de pequeños grupos llamados tribus urbanas, que se contraponen a su propia época.

El texto del CD-ROM consta de 91 páginas.

Literatura

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid