000 02017nam a2200325 a 4500
003 CO-BoICC
005 20220629110222.0
008 170718s2017 ck |||||s|||| 00| 0 spa d
040 _aCO-BoICC
_bspa
041 0 _aspa
090 _aLIT 2017
_bF954
100 1 _aFuentes Anzola, Juan Carlos,
245 1 0 _aAmor, subversión y reivindicación :
_buna lectura de la novela La prueba de César Aira /
_cJuan Carlos Fuentes Anzola ; directora Hélène Pouliquen,
260 _aBogota :
_bInstituto Caro y Cuervo. Facultad Seminario Andrés Bello,
_c2017
300 _a1 CD-ROM ;
_c12 cm. de diámetro
502 _aTesis (Monografía para optar al título de Magíster en Literatura y Cultura) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2017
504 _aIncluye referencia bibliográficas.
520 3 _aEl siguiente trabajo parte de la hipótesis de que el amor en la novela La prueba de César Aira es un elemento de transformación y reivindicación de los vínculos afectivos. Y el amor de La prueba se enmarca en la época contemporánea donde la individualidad y el ser sujeto de consumo son los denominadores. Oponiéndose a estas dos condiciones el amor de forma subversiva recompone los lazos afectivos y se instaura como un elemento esperanzador. Esta esperanza nace al interior de pequeños grupos llamados tribus urbanas, que se contraponen a su propia época.
590 _aEl texto del CD-ROM consta de 91 páginas.
591 _anewadq14
600 1 _2ARMARC
_aAira, César,
_d1949-
_xCrítica e interpretación
630 3 4 _aLa prueba (Novela Argentina)
_xCrítica e interpretación
650 1 7 _2ARMARC
_aLiteratura argentina
_ySiglo XX
_xHistoria y crítica
650 1 7 _2ARMARC
_aAmor en la literatura
650 1 7 _2ARMARC
_aPostmodernismo (Literatura)
650 1 7 _2ARMARC
_aLiteratura y sociedad
_zArgentina
_y1989-1999
700 1 _aPouliquen, Hélène,
_edirectora
856 4 0 _uhttp://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/id/eprint/1353
942 _cTES
999 _c110891
_d110891