000 | 03052nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CO-BoICC | ||
005 | 20190912114901.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190826s sp a |gr ||| 000 0 spa d | ||
020 | _a9788484895664 (Iberoamericana) | ||
020 | _a978865276117 (Vervuert) | ||
040 | _aCO-BoICC | ||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a985.02 _bH918 _222 |
245 | 0 | 0 |
_aHumanismo, mestizaje y escritura en los comentarios reales _cCarmen de Mora, Guillermo Serés y Mercedes Serna (eds.) |
260 |
_aMadrid, España _aFrankfurt am Main _bIberoamericana _bVervuert _c2010 |
||
300 |
_a390 páginas _bilustraciones _c22 cm. |
||
490 | 0 |
_aParecos y Australes. Ensayos de cultura de la Colonia _v8 |
|
504 | _aIncluye referencias bibliográficas | ||
505 | 0 | _aCARMEN DE MORA. Introducción. -- BERTA ARES QUEIJA. El Inca Garcilaso y sus "parientes" mestizos. -- CARMEN BERNAND. Soles. Platón, Heliodoro, León Hebreo y el Inca Garcilaso. -- BERNAT CASTANY PRADO. Historia y narración en los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega. -- CHRISTIAN CÓRDOVA ROBLES. Los Comentarios reales de los Incas: breve examen de las ediciones de Puebla (1953) y de San Marcos (1959). -- CHRISTIAN FERNÁNDEZ. Traducción y apropiación : los "papeles rotos" y la creación de Blas Valera como 'autoridad' en los Comentarios reales del Inca Garcilaso. -- LUIS MIGUEL GLAVE. El Cuzco de Garcilaso. -- RICARDO FIDEL HUAMÁN ZÚÑIGA. Reconstrucción de una lectura andina de los Comentarios reales: el caso del Ollantáy. -- AMALIA INIESTA CÁMARA. La construcción de una patria andina a través de la escritura de los Comentarios reales. -- ESPERANZA LÓPEZ PARADA. El mapa y el Imperio: la representación de la ciudad de Cuzco. -- RAÚL MARRERO FENTE. La visión transatlántica de las culturas en los Comentarios reales. -- JOSÉ ANTONIO MAZZOTTI. Comentarios a los Comentarios: problemas de anotación en la edición del Inca. -- LUIS MILLONES. La cruz de Garcilaso. -- SONG NO. Los Comentarios reales en la tradición de la historiografía española. -- ROCÍO OVIEDO PÉREZ DE TUDELA. Abogado y juez. La voz retórica del Inca. -- FERMÍN DEL PINO-DÍAZ. Mestizos americanos y conversos hispanos ¿posibles aliados? -- JOSÉ A. RODRÍGUEZ GARRIDO. El título de los Comentarios reales: una nueva aproximación. -- GUILLERMO SERÉS. Los Comentarios reales y la historia universal. -- MERCEDES SERNA. Lascasismo y método jesuita en el pensamiento del Inca Garcilaso de la Vega. -- MIGUEL ZUGASTI. Lo prodigioso y sobrenatural en los Comentarios reales del Inca Garcilaso | |
591 | _anewadq11 | ||
600 | 1 | 7 |
_aGarcilaso de la Vega, El Inca _d1539-1616 _tComentarios reales de los Incas _xCrítica e interpretación |
650 |
_2ARMARC _aIncas _xHistoria _yHasta 1548 |
||
651 |
_2ARMARC _aPerú _xHistoria _yHasta 1548 |
||
700 | 1 |
_aMora, Carmen de _eeditora |
|
700 | 1 |
_aSerés, Guillermo _eeditora |
|
700 | 1 |
_aSerna, Mercedes _eeditora |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c111460 _d111460 |