000 | 03047nam a22004337a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CO-BoICC | ||
005 | 20201111195224.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 200320s2018 ck aob fr ||| 000 0 spa d | ||
020 | _a9789587747836 | ||
040 | _aCO-BoICC | ||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
082 | 0 | 4 |
_a323.1198 _bEC18 _222 |
100 | 1 |
_aEcheverri, Marcela _d1974- |
|
245 | 1 | 0 |
_aEsclavos e indígenas realistas en la era de la revolución _breforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales, 1780-1825 _cMarcela Echeverri ; traducción de Silvia Rivera Cusicanqui |
260 |
_aBogotá _bBanco de la República _bUniversidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Ediciones Uniandes _c2018 |
||
300 |
_axxxiv, 244 páginas _bilustraciones a blanco y negro _c24 cm. |
||
490 | 0 | _aColección general | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 217-244) | ||
505 | 0 | _aIntroducción: Ley, imperio y política en la era de la revolución. 1. Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales: Nueva Granada y Popayán, 1780-1825 -- 2. Política indígena y justicia española en Pasto, siglo XVIII -- 3. Las leyes de La esclavitud y la política de la libertad en Popayán de finales del periodo colonial -- 4. Negociando la lealtad: realismo y liberalismo en las comunidades indias de Pasto (1809-19) -- 5. Los esclavos en la defensa de Popayán: guerra, realismo y libertad (1809-1819) -- 6."El más duro yugo del más tirano de los intrusos, Bolívar": los rebeldes realistas en el suroccidente de Colombia (1820-1825) -- Conclusiones: Ley y cambio social en la república temprana | |
520 | _a"Esclavos e indígenas realistas en la era de la revolución explora los mundos políticos de indígenas y esclavos en el suroccidente neogranadino entre los años 1780 y 1825 poniendo énfasis en la intersección entre el activismo legal -que tenía un trasfondo crucial en el contexto monárquico- y la movilización militar durante la coyuntura de la guerra" -- Contracarátula | ||
534 |
_aTexto original _tIndian and slave royalists in the Age of Revolution : reform, revolution, and royalism in the Northern Andes, 1780-1825 |
||
591 | _anewadq07 | ||
650 | 1 | 7 |
_2ARMARC _aIndígenas de América del Sur _xPolítica y gobierno _zPopayán (Colombia) _ySiglo XVIII |
650 | 2 | 7 |
_2ARMARC _aEsclavos _xActividad política _xHistoria _zPopayán (Colombia) |
650 | 2 | 7 |
_2ARMARC _aRealista _xHistoria _zPopayán (Colombia) |
650 | 2 | 7 |
_2ARMARC _aCambio social _xHistoria _zPopayán (Colombia) |
650 | 2 | 7 |
_2ARMARC _aRevoluciones _xHistoria _zPopayán (Colombia) |
651 | 7 |
_2ARMARC _aPopayán (Colombia) _xPolítica y gobierno |
|
651 | 7 |
_2ARMARC _aPasto (Colombia) _xPolítica y gobierno |
|
651 | 7 |
_2ARMARC _aAndes (Región) _xPolítica y gobierno |
|
651 | 7 |
_2ARMARC _aColombia _xPolítica y gobierno _yHasta 1810 |
|
700 | 1 |
_aRivera Cusicanqui, Silvia _etraductora |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c112806 _d112806 |
||
930 | _aMFN | ||
930 | _aMFN | ||
930 | _aMFN |