000 03956nam a22003017a 4500
003 CO-BoICC
005 20221011062516.0
007 ta
008 220214s2021 ck ah gr || 001 0 spa d
020 _a9789587980011
040 _aCO-BoICC
_bspa
041 0 _aspa
082 0 4 _a070.509493
_bSE468
_222
245 0 3 _aEl sello de Amberes
_blibros flamencos en Santafé, siglos XVI y XVII
_cMuriel Laurent (edición académica y compilación)
260 _aBogotá
_cUniversidad de los Andes, Facultad de Artes y Humanidades, Facultad de Ciencias Sociales, Ediciones Uniandes
_cUniversidad del Rosario, Editorial Universidad del Rosario
_b2021
300 _axxi, 481 páginas
_bilustraciones a color
_c26 cm
490 0 _aColección Catálogos
500 _aIncluye glosario e índice
505 0 _aIntroducción. De Amberes a Santafé: conexiones librescas entre los Países Bajos españoles y el Nuevo Reino de Granada / Muriel Laurent y Daniel Montilla -- Parte I. La Monarquía Hispánica: Los Países Bajos, la Monarquía Hispánica y Europa en los siglos XVI y XVII / Adolfo Polo y La Borda -- Amberes como centro tipográfico del siglo XVI y XVII / Dirk Imhof -- Parte II. Recorridos bibliográficos. Cigüeñas y leones: la tipografía amberina en las bibliotecas coloniales neogranadinas / Muriel Laurent -- Los libros religiosos flamencos de las bibliotecas coloniales de Santafé, siglos XVI y XVII: una muestra representativa / Daniel Montilla -- Las ciencias en los libros flamencos conservados en Bogotá / Muriel Laurent -- Humanidades y letras en los libros flamencos conservados en Bogotá / Muriel Laurent -- El derecho en los libros flamencos conservados en Bogotá / Muriel Laurent -- Parte III. Marginalia, alegoría y colecciones: Circulación y lectura en el Nuevo Reino de Granada: lectores y usos de los libros flamencos (siglos XVI a XIX) / Muriel Laurent -- Ilustrar para leer otra realidad: imágenes visuales alegóricas en los libros flamencos en la Nueva Granada / Jaime Humberto Borja Gómez -- La colección de libros flamencos de la Biblioteca Nacional de Colombia / Camilo Páez Jaramillo -- Un panorama del libro flamenco en la Nueva España / César Manrique Figueroa
520 _a"El sello de Amberes constituye un gran aporte al estudio de las historias conectadas del Nuevo Reino de Granada, al mostrar sus conexiones con las imprentas de los Países Bajos, que fueron parte de la Monarquía Hispánica entre mediados del siglo XVI y principios del XVIII. Abre una ventana a campos poco explorados por la historiografía neogranadina al concentrarse en la historia del libro y, particularmente, de los libros flamencos que se conservan en colecciones colombianas, como en la Biblioteca Nacional de Colombia, la biblioteca Luis Ángel Arango, la biblioteca del Seminario Mayor y la biblioteca de la Universidad del Rosario. El énfasis en las imprentas flamencas es justificado, al ser estas unas de las más destacadas y productivas de la temprana época moderna. Al presentar una visión panorámica de este material bibliográfico y contextualizarlo en las relaciones entre los Países Bajos y la Monarquía Hispánica, este libro es una lectura imprescindible para estudiantes e investigadores interesados en la historia del libro y la impresión. El sello de Amberes es el segundo título de la colección Catálogos, de una de las líneas de investigación en torno al patrimonio cultural, de la Facultad de Artes y Humanidades, de la Universidad de los Andes"
591 _anewadq16
650 1 0 _aIndustrias y comercio del libro
_zFlandes (Bélgica)
_ySiglos XVI-XVII
_94337
650 2 0 _aBibliotecas
_xColecciones especiales
_zColombia
_94954
650 2 7 _2ARMARC
_94955
_aIncunables
_ySiglo XVI-XVII
_vExposiciones
700 1 _94953
_aLaurent, Muriel
_eeditora y compiladora
942 _cBK
999 _c113779
_d113779