000 | 01665cam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Co-BoICC | ||
005 | 20241222062539.0 | ||
008 | 151229t2015 ck grb 001 0 spa d | ||
010 | _a 2016434668 | ||
020 | _a9789587651454 | ||
040 |
_aCO-BoICC _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
042 | _alccopycat | ||
082 | 0 | 4 |
_222 _aC860.9 _bM843 |
100 | 1 |
_aMoreno Blanco, Juan _910659 |
|
245 | 1 | 0 |
_aNovela histórica Colombiana e historiografía teleológica a finales del siglo XX _cJuan Moreno Blanco. |
260 |
_aCali, Colombia _bPrograma Editorial Universidad del Valle _c2015 |
||
300 |
_a118 páginas _c22 cm |
||
490 | 1 | _aColección Artes y humanidades | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 115-118) | ||
505 | 0 | _aLa contracara de la soledad de cien años (A manera de prólogo). -- Introducción . -- 1. Historiografía teleológica Colombiana y narrativa ficcional de la historia. -- 2. Longevidad del canon decimonónico en la representación del siglo XVI. -- 3. Longevidad y renovación de los valores en la representación histórica de la mujer. -- 4. Germán Espinosa: de la voz plural de la historia a la voz única. -- 5. La novela histórica del subalterno: de la lengua común a la heterología. -- 6. Hacia una lectura contrastiva de la novela histórica Colombiana (a manera de conclusión) | |
591 | _anewadq14 | ||
650 | 1 | 0 |
_aLiteratura colombiana _ySiglo XX _93908 |
650 | 1 | 4 |
_aNovela histórica colombiana _ySiglo XX _910185 _xHistoria y critica |
650 | 1 | 0 |
_aFilosofía - Historiografía _910661 |
651 | 0 |
_97534 _aColombia _xHistoria |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c116043 _d116043 |