000 | 019210000a22003250004500 | ||
---|---|---|---|
003 | CO-BoICC | ||
005 | 20240601120933.0 | ||
008 | 201002s1996||||ck ||||gr|||||||1|||spa d | ||
020 | _a9589092780 | ||
040 |
_aCO-BoICC _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_221 _a986.135 _bV152v |
100 | 1 |
_aValencia Llano, Albeiro, _913538 |
|
245 | 1 | 0 |
_aVida cotidiana y desarrollo regional en la colonización antioqueña / _cAlbeiro Valencia Llano |
260 |
_aManizales, Colombia: _bUniversidad de Caldas, _c1996 |
||
300 |
_axiii, 351 páginas; _c23 cm |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
505 | _aIntroducción. -- 1. El proceso de colonización. -- Los pioneros. -- El colono trasforma el bosque. -- Organización de la finca familiar. -- La vivienda. -- La alimentación. -- Citas y notas. -- 2. Familia y vida familiar. -- La familia. -- Situación de la mujer. -- La región. -- La formación del niño. -- La salida del hogar. -- El entretenimiento. -- Citas y notas. -- 3. El desarrollo de la región. -- El prestigio social del trabajador antioqueño. -- La producción de las fincas y el desarrollo de los mercados. -- Diferenciación social de los colonos. -- Los caminos de herradura. -- La arriería. -- Posadas y fondas. -- La guaquería. -- Empresarios y formación de fortunas. -- El cultivo de café. -- Citas y notas. | ||
591 | _anewadq11 | ||
650 | 1 | 4 |
_aDesarrollo social _912637 _zAntioquia (Colombia) |
650 | 1 | 4 |
_aAsentamientos humanos _910881 _vPlanes de desarrollo |
650 | 1 | 4 |
_aVida cotidiana _zAntioquia (Colombia) _94760 |
650 | 1 | 4 |
_aGeografía humana _94234 _vRegionalismo _zAntioquia (Colombia) |
651 | 0 |
_aCaldas _913539 _vHistoria _z(Colombia) |
|
651 | 0 |
_aCaldas _913539 _vColonización _z(Colombia) |
|
651 | 0 |
_aCaldas _913539 _vVida social y costumbres _z(Colombia) |
|
710 | 1 |
_aUniversidad de Caldas _913540 _c(Manizales) |
|
901 |
_bCRA _cCRE |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c45743 _d45743 |