000 | 019280000a22002890004500 | ||
---|---|---|---|
003 | CO-BoICC | ||
005 | 20160510134808.0 | ||
008 | 201011s1991||||ck |||||r|||||||||||spa d | ||
020 | _a958-655-025-7 | ||
040 |
_aCoBoICC _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a331.4 _bA662m _215 |
100 | 1 |
_aArango Gaviria, Luz Gabriela, _d1957- |
|
245 | 1 | 0 |
_aMujer, religión e industria : _bFabricato, 1923-1982 _cLuz Gabriela Arango |
250 | _a1° ed | ||
260 | 3 |
_aMedellín (Colombia) _bUniversidad de Antioquia. _bUniversidad Externado de Colombia. _c1991 |
|
300 |
_a339 p. _bil., retrs., cuadros _c22 cm |
||
440 | 0 | _aClío de historia colombiana | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
505 | _aPrimera parte. Políticas de Fabricato y vinculación de la mujer a la industria. -- El "paternalismo cristiano":1923-1944. -- Implantación de la ingeniería industrial:1945-1959. -- "Relaciones humanas":1960-1973. -- Crisis y liberación. -- Segunda parte. Intervención en la reproducción de la fuerza de trabajo e integración a Fabricato. -- El paternalismo autoritario se hace protector:1933-1944. -- Entre el paternalismo cristiano y la "empresa-providencia":1945-1959. -- 1960-1973:auge de la "empresa-providencia". -- Crisis económica y derrumbe de la "empresa-providencia":1974-1982. -- Tercera parte. Estrategias familiares e individuales:determinismos, coincidencias y conflictos. -- El determinismo familiar en las dos primeras generaciones. -- Autonomía femenina y nuevas estrategias familiares. -- Conclusiones. Estrategias e interacciones de tres actores sociales:empresa, familia y trabajadores. | ||
610 | 2 |
_aFABRICATO (COLOMBIA). _xHISTORIA |
|
650 | 1 | 7 |
_aMUJERES EN LA INDUSTRIA _zANTIOQUIA (COLOMBIA) _2LEMB |
650 | 1 | 7 |
_aTRABAJO DE LA MUJER _zANTIOQUIA (COLOMBIA) _2LEMB |
650 | 1 | 7 |
_aMUJERES _xCONDICIONES SOCIALES _zANTIOQUIA (COLOMBIA) _2LEMB |
901 |
_bBIPR _cBIPR |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c94748 _d94748 |