La caracterización del editor de revistas científicas universitarias en Colombia. El caso de la Pontificia Universidad Javeriana /
La caracterización del editor de revistas científicas universitarias en Colombia. El caso de la Pontificia Universidad Javeriana / Rosa Isabel González Moreno ; director Josep M. Duart - Bogota : Instituto Caro y Cuervo. Facultad Seminario Andrés Bello, 2019 - 1 CD-ROM ; 12 cm. de diámetro
Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Estudios Editoriales) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2019
Incluye referencia bibliográficas.
Se realiza una descripción de la figura del editor de revistas científicas en Colombia, tomando como caso a los editores de la Pontificia Universidad Javeriana. Se determinan sus funciones, las competencias que deben poseer o desarrollar, los retos que deben enfrentar a la hora de llevar a cabo su labor y se contrasta la realidad de sus prácticas con la idea de editor que se ha construido a través de políticas institucionales, nacionales y regionales. Además del método documental empleado para la revisión y análisis de los documentos públicos, también se efectuaron encuestas a miembros de equipos editoriales y entrevistas semiestructuradas a editores. Se resalta cómo las funciones y cargas laborales de los editores no están estandarizadas o debidamente reglamentadas y que, en algunos casos, no concuerdan con el perfil planteado en las diferentes políticas y acuerdos. Igualmente, se percibe la falta de estandarización en la conformación de equipos editoriales, al no verse una diferencia clara entre la figura de director/editor ni en la incorporación de otros miembros de los equipos editoriales.
Editores--Mercado laboral--Estudios de casos--Colombia
Editoriales científicas--Estudios de casos--Colombia
Imprentas universitarias--Estudios de casos--Colombia