La caracterización del editor de revistas científicas universitarias en Colombia. El caso de la Pontificia Universidad Javeriana / (Registro nro. 112751)

Detalles MARC
000 -Líder
Campo de control de longitud fija 02371nam a2200277 a 4500
003 - Identificador del número de control
campo de control CO-BoICC
005 - Fecha y hora de la última transacción
campo de control 20220629110224.0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo de control de longitud fija 131219s2019 ck |||||s|||| 00| 0 spa d
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original CO-BoICC
Idioma de catalogación spa
041 0# - Código de idioma
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
090 ## - Numero de Clasificación Local
Número de Clasificación EED 2019
Número del Item G643
100 1# - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal González Moreno, Rosa Isabel
245 13 - Mención del título
Título La caracterización del editor de revistas científicas universitarias en Colombia. El caso de la Pontificia Universidad Javeriana /
Mención de responsabilidad, etc. Rosa Isabel González Moreno ; director Josep M. Duart
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogota :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Instituto Caro y Cuervo. Facultad Seminario Andrés Bello,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019
300 ## - Descripción física
Extensión 1 CD-ROM ;
Dimensiones 12 cm. de diámetro
502 ## - Nota de Tesis
Nota de Tesis Tesis (Monografía para optar al título de Magíster en Estudios Editoriales) - Instituto Caro y Cuervo, Facultad Seminario Andrés Bello, Bogotá, 2019
504 ## - Nota de bibliografía, Etc.
Nota de bibliografía, Etc. Incluye referencia bibliográficas.
520 3# - Nota de resumen, etc.
Nota de resumen, etc. Se realiza una descripción de la figura del editor de revistas científicas en Colombia, tomando como caso a los editores de la Pontificia Universidad Javeriana. Se determinan sus funciones, las competencias que deben poseer o desarrollar, los retos que deben enfrentar a la hora de llevar a cabo su labor y se contrasta la realidad de sus prácticas con la idea de editor que se ha construido a través de políticas institucionales, nacionales y regionales. Además del método documental empleado para la revisión y análisis de los documentos públicos, también se efectuaron encuestas a miembros de equipos editoriales y entrevistas semiestructuradas a editores. Se resalta cómo las funciones y cargas laborales de los editores no están estandarizadas o debidamente reglamentadas y que, en algunos casos, no concuerdan con el perfil planteado en las diferentes políticas y acuerdos. Igualmente, se percibe la falta de estandarización en la conformación de equipos editoriales, al no verse una diferencia clara entre la figura de director/editor ni en la incorporación de otros miembros de los equipos editoriales.
590 ## - Nota local
Nota local El texto del CD-ROM consta de 52 páginas.
591 ## - Áreas temáticas
Áreas temáticas Literatura
650 17 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Editores
Subdivisión general Mercado laboral
-- Estudios de casos
Subdivisión geográfica Colombia
650 17 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Editoriales científicas
Subdivisión general Estudios de casos
Subdivisión geográfica Colombia
650 17 - Asiento secundario de materia -- Término temático
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Imprentas universitarias
Subdivisión general Estudios de casos
Subdivisión geográfica Colombia
700 1# - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Duart, Josep M.
Término de relación director
942 ## - Tipo de Material (KOHA)
Tipo de Item Tesis
Existencias
Sistema de clasificacion Volumen, parte, tomo, etc Coleccion Registro (AÑO) Registro (MES) Otra información Fecha de adquisición Ubicacion (sede actual) Ubicacion (sede de origen) Fecha de modificacion Proveedor Precio Ano / Numero de edicion Signatura topografica Codigo de barras Date last seen Numero de ejemplar Forma de adquisicion Restricciones de uso (para el prestamo) Areas tematicas
Clasificación Local v. 1 Colección de trabajos de grado 2020 03 Precio estimado 13/12/2019 Sede Yerbabuena Sede Yerbabuena 20/03/2020 Rosa Isabel González Moreno 15000.00 2019 CD-ROM EED 2019 G643 500082844 20/03/2020 ej. 1 Deposito Institucional Tesis Literatura
MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid